Con una noche vibrante y más de 40 bodegas en escena, este sábado cierra la tercera edición de Malbec de Selva, el evento que durante dos jornadas transformó a Posadas. Un gran número de personas recorren los espacios de degustación, disfrutan de espectáculos musicales y comparten experiencias entre aromas, sabores y propuestas de alta gama.

Desde su apertura, Malbec de Selva ofreció una experiencia multisensorial, con etiquetas exclusivas, vinos jóvenes y reservas especiales, sumadas a gastronomía regional, diseño de autor y música en vivo. Este sábado, el cierre será con DJ Fer Palacio nuevamente, acompañado por Diego Molinelli y bandas como Belo Sorriso y Bacana.
La voz de los protagonistas
Los testimonios recogidos por Canal Doce denotan el impacto del evento en el público y en los productores. Desde la Bodega Esposato, de Mendoza, una representante destacó: “Trajimos Malbec, vinos frutados y dulces. Es un proyecto joven que busca proponer algo nuevo. Este evento es una oportunidad excelente para acercarnos a la gente y mostrar lo que hacemos”.
También se sumó la Bodega Pinot, proveniente de San Juan. Su propietario compartió: “Somos una bodega familiar. Hoy presentamos cuatro etiquetas: un Chardoné, un Malbec joven, un Malbec reserva y un blend reserva. La recepción de la gente fue excelente”.
Una dinámica abierta y participativa
El sistema de ingreso con pulsera y copa oficial permitió que los asistentes recorrieran libremente los distintos stands. “Con la copita de bienvenida, uno se va acercando, prueba acá, prueba allá… y todo es delicioso”, comentó la reportera del móvil. Algunos visitantes, como Gastón, en su tercera edición del evento, lo resumieron con humor: “Esta es mi cuarta copita… quizás”.

La moda también se hizo presente. El público se mostró vestido con estilo, destacando el color negro como protagonista de la noche. “El invierno te permite lucirte bastante, hay gente muy bien vestida, eso también hace al ambiente del evento”, comentó la cronista.
Un clima ideal y una fogata que reúne
El entorno natural, el clima templado y la ambientación con fogatas crearon el marco ideal para el desarrollo del encuentro. Un grupo de visitantes expresó su entusiasmo: “Es nuestra primera vez y nos estamos riendo muchísimo. Todo es muy rico. Pensamos que iba a estar más frío, pero la noche está perfecta”.

Impacto regional y proyección nacional
Además del disfrute, Malbec de Selva hace de Misiones como una nueva plaza enogastronómica. Con espacios como el Salón Principal y el exclusivo Salón Alta Gama, el evento ofrece opciones para todos los públicos, con entradas que iban desde los $80.000 a los $100.000, y con servicios premium en cada sector.

Más allá del vino, el encuentro integra a productores locales, artesanos, diseñadores y cocineros, convirtiéndose en una plataforma de promoción cultural y turística. Como afirmó una expositora: “La gente se interesa, pregunta, quiere aprender sobre el vino. Este tipo de eventos genera cultura”.
Malbec de Selva culmina esta noche con un cierre a la altura de su crecimiento, posicionándose como uno de los grandes atractivos del invierno misionero y del calendario nacional del vino.
© Con fotografías de quintanaaleok.