Secciones

Written by 8:02 pm Salud

Un siniestro vial casi la dejó sin caminar, pero en el Madariaga tuvo una segunda oportunidad

Tras un dramático accidente en 2024, desafió las probabilidades. Con fracturas en la columna y las costillas, pasó tres meses en el Hospital Madariaga, donde sobrevivió a cuatro operaciones y una rehabilitación exigente. A pesar de que los médicos consideraban que podría quedar en silla de ruedas, su fortaleza y las intervenciones médicas le devolvieron la movilidad, caminando nuevamente con bastón. Hoy, con esperanza renovada, Antonella se prepara para retomar sus estudios de kinesiología y seguir inspirando a quienes atraviesan dificultades.

Por Jóse González.

El 14 de febrero de 2024, Antonella Barraza (20), oriunda de José Clemente Paz, Buenos Aires y recién radicada en Misiones por estudios universitarios, vivió una tragedia que cambiaría su vida para siempre. A bordo de una moto como acompañante, fue embestida por un camión en la Ruta Nacional 105. El impacto la dejó al borde de la muerte, con una columna vertebral fracturada y dos costillas rotas.

Lo que parecía un siniestro fatal se convirtió en una historia de esperanza, tras atravesar cirugías complejas y tres meses de internación en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” de Posadas: un nosocomio que refleja el sistema de salud pública de Misiones, caracterizado por su alta capacitación, profesionalismo del personal médico, inversión en infraestructura y tecnología; y, por sobre todo, un trato humanitario.

Un momento devastador y un pronóstico sombrío

En declaraciones a Canal Doce, Antonella rememora con claridad los momentos previos al choque. “Estaba consciente, pero corría riesgo mi salud, era algo mortal, digamos”, explicó. Tras el siniestro, el conductor salió ileso, mientras que a ella la trasladaron en auto particular al Hospital de Fátima, donde rápidamente la derivaron al Hospital Madariaga, uno de los centros de salud más importantes de la región argentina. Allí, la joven pasó por una serie de estudios y fue sometida a una intervención quirúrgica urgente.

Tras el siniestro, la derivaron al Hospital Madariaga, dónde permaneció internada por tres meses.

El diagnóstico inicial era alarmante. Según los médicos, la posibilidad de que Antonella pudiera caminar nuevamente era de solo un 10%. “Tenía un 90% de posibilidad de no volver a caminar”, explicó. La cirugía inicial duró ocho horas, y las siguientes fueron necesarias para estabilizar su columna y reparar los daños a las costillas.

Cuatro cirugías y una lucha constante

La recuperación de Antonella no fue nada fácil. Pasó tres meses internada, enfrentando una constante batalla contra el dolor y la desesperanza. “A mí me ponían morfina cada tres horas más o menos. Era un dolor insoportable”, recordó. Durante ese tiempo, pasó por tres complejas operaciones en la columna y una más para reparar las costillas.

Además del dolor físico, la angustia emocional fue también un desafío. Durante los primeros días, Antonella se encontraba en un estado de shock, sin poder asimilar la magnitud de lo que vivió. “Lo que me pasó fue muy grave y había muchas posibilidades de que no volviera a caminar”, relató. Sin embargo, su actitud positiva y la constante presencia de su familia fueron claves para su lucha.

El impacto del sistema de salud pública en su recuperación

El Hospital Madariaga, que la recibió con urgencia, fue un eslabón crucial para la recuperación de Antonella. A través de sus palabras, la joven destacó el compromiso y la dedicación de los médicos, en especial de su cirujano, el doctor Javier Reble. “Él fue un genio. Siempre me atendió con lo mejor, incluso en días feriados y domingos. Todos los días estaba allí”, afirmó. La atención de los médicos, el personal de enfermería y los kinesiólogos fue importante en cada etapa del proceso.

Antonella Barraza
Ilustrativa del Hospital Madariaga.

En este contexto, Antonella expresó su agradecimiento por el sistema de salud pública de Misiones, fundamental para su atención y recuperación. Es así que el equipo de profesionales del Madariaga logró brindarle a Antonella la oportunidad de superar lo que parecía un destino irreversible.

El Dr. Javier Reble narró el tratamiento que permitió a Antonella recuperar la movilidad

En declaraciones también con este medio, el Dr. Reble brindó algunos detalles sobre el complejo cuadro clínico de la joven al ingresar al hospital, ya que fue quien lideró el equipo de médicos que atendió a Barraza: “Antonella llegó al servicio de urgencias. Allí, le realizaron una radiografía y una tomografía para entender mejor su situación. También se pidió la intervención del Servicio de Cirugía de Tórax debido a las fracturas en las costillas. Al examinarla, encontramos que tenía una fractura grave en la columna lumbar, que además presentaba un desplazamiento hacia adelante y hacia los lados. Esto venía acompañado de un cuadro neurológico muy serio, con parálisis en las piernas y pérdida del control de algunos órganos”.

El Dr. Javier Reble.

El diagnóstico de Antonella fue claro. Y las primeras intervenciones no tardaron en llegar. “Se le hizo una resonancia y se solicitaron los materiales quirúrgicos necesarios. A las 48 horas, comenzamos la cirugía, iniciando por una vía posterior, con una artrodesis lumbar posterior para estabilizar y alinear su columna. Una semana después, realizamos un abordaje anterior para completar la artrodesis y se le insertó una celda expansible que reemplazaba un cuerpo vertebral lesionado por la fractura”, explicó el Dr. Reble.

El tratamiento de Antonella requirió una atención multidisciplinaria, involucrando no solo al equipo de neurocirugía, sino también a otros servicios médicos. “Aparte de las cirugías en la columna, el Servicio de Cirugía de Tórax intervino para realizar una osteosíntesis por las fracturas costales. El Servicio de Clínica Médica estuvo encargándose del control durante el largo periodo de internación, ya que también sufrió lesiones cutáneas, incluyendo una quemadura por el accidente, lo que complicó un poco las heridas”, añadió.

Las imágenes de la radiografía de Antonella evidenciaron una fractura grave en la columna.

El diagnóstico fue claro y la intervención fue inmediata. “Se le hizo una resonancia magnética y conseguimos los materiales necesarios para la cirugía. A las 48 horas ya estábamos operando. Iniciamos por un procedimiento en la espalda, con el fin de estabilizar la columna. Una semana después, realizamos otro procedimiento en el frente del cuerpo para terminar de alinear la columna y reemplazamos una vértebra dañada por una celda expansible“, explicó el Dr. Reble.

El tratamiento de Antonella fue un esfuerzo de todo el equipo médico, que no solo trabajó en la columna, sino que también trató las fracturas de las costillas y otras complicaciones. “El Servicio de Cirugía de Tórax realizó una operación para arreglar las costillas rotas, mientras que el equipo de Clínica Médica la controló durante su larga internación. Además, sufrió algunas quemaduras en la piel por el accidente, lo que complicó un poco las heridas”, comentó el Dr. Reble.

Antonella Barraza
El personal médico del Hospital Madariaga se encargó de toda la atención de Antonella. Todos los gastos fueron asumidos por el Gobierno de Misiones.

Una de las ventajas que destacó el Dr. Reble fue la capacidad del hospital para acceder rápidamente a los materiales necesarios para realizar estas cirugías, algo que no siempre ocurre en otros lugares. “En muchos hospitales, conseguir los materiales quirúrgicos específicos para este tipo de cirugías puede llevar días o incluso meses. Sin embargo, aquí pudimos obtenerlos de inmediato, lo que permitió que la cirugía se realizara sin demoras. Estos materiales, como la celda expansible y el sistema de artrodesis, son de alta calidad y muy costosos, pero el hospital pudo proporcionarlos para asegurar el mejor tratamiento posible.”

Finalmente, el Dr. Reble resaltó un aspecto crucial en la recuperación de Antonella: su fuerza de voluntad. “A pesar de lo grave que fue su lesión y el complicado cuadro neurológico, Antonella mostró una increíble ganas de vivir. La rápida intervención médica, seguida de un intensivo proceso de rehabilitación, fueron fundamentales para que hoy pueda caminar nuevamente y recuperar el control de sus funciones básicas, algo realmente impresionante dadas las circunstancias.

Una nueva oportunidad para caminar

Con el paso del tiempo, las buenas noticias empezaron a llegar. A medida que la primera cirugía resultó exitosa, Antonella comenzó a mostrar señales de mejoría. “Me dijeron que todo dependía de la primera operación y gracias a Dios salió bien”, compartió. Resultó ser que la sensibilidad y el movimiento de sus piernas comenzaron a reaparecer lentamente.

Actualmente, Antonella camina felizmente mientras se recupera de las cirugías.

Hoy, más de un año después del accidente, Antonella Barraza camina con bastón, pero sigue luchando contra las secuelas del accidente. “Mi pie derecho no la muevo, pero el resto de mi cuerpo está bien”, aseguró. A pesar de los desafíos, su optimismo sigue intacto y su objetivo es retomar sus estudios de kinesiología en Misiones, una carrera que apuesta a continuar con el sueño de ayudar a otros.

Un mensaje de esperanza para los demás

El camino hacia la recuperación no fue fácil. En su conversación con Canal12misiones.com, Antonella Barraza dedicó unas palabras de esperanza para aquellos que atraviesan situaciones difíciles. “Les diría que siempre hay una luz al final del túnel. No se dejen vencer por las adversidades. Todo pasa por algo, aunque no lo entendamos en su momento, todo tiene una razón”, expresó.

Antonella Barraza
Antonella Barraza junto a su familia.

Antonella Barraza, quien pasó de enfrentar un grave riesgo para su vida a caminar nuevamente, es un ejemplo de resiliencia. Su historia es un recordatorio de la importancia del acompañamiento familiar, de la atención médica de calidad y, sobre todo, de nunca perder la esperanza ante la adversidad.

(Visited 192 times, 57 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.