Luego del recambio en la Cámara de Diputados Provincial el pasado 10 de diciembre del 2024 y los correspondientes procesos eleccionarios en el Poder Judicial y el Colegio de Abogados, se actualizaron las nóminas legislativas. En consecuencia, este jueves la presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, tomó juramento a los designados para conformar el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia.
Los miembros del STJ que integran el Jurado de Enjuiciamiento ya prestaron juramento previamente por cuestiones reglamentarias. En esta ceremonia, juraron como miembros titulares Roberto Rubén Uset y Juan Manuel Díaz, mientras que Cristian Marcelo Benítez y Froilán Zarza lo hicieron como miembros suplentes.

La Presidente del STJ dio la bienvenida a esta ceremonia conjunta y destacó la particularidad de jurar en un mismo espacio físico. “Hoy juramos todos juntos en el mismo lugar, porque como sabrán ustedes el Jurado de Enjuiciamiento está en el mismo edificio donde funciona el Consejo de la Magistratura. Y es una paradoja, porque el Consejo es quien selecciona los jueces y el Jurado es quién decide si los jueces pueden seguir trabajando”, explicó Venchiarutti.
El valor del trabajo del Consejo de la Magistratura
Venchiarutti Sartori celebró la labor de ambas instituciones, que operan de forma ad honorem. Resaltó que el Consejo de la Magistratura de Misiones cumple 25 años en 2025. Subrayó que en los últimos dos años, el FOFECMA (Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina), entidad que agrupa a todos los Consejos del país, reconoció a Misiones como su sede y pionera en la organización del primer encuentro internacional.
La Presidente del STJ hizo hincapié en la capacidad de integración de los misioneros. “Como siempre digo, a los misioneros no nos van a enseñar de integración porque nos integramos fácilmente, porque estamos ahí cerquita, hicimos un encuentro con los hermanos paraguayos y los hermanos del Brasil que realmente fue muy fructífero”, afirmó.

Al reconocer la labor del Consejo en este cuarto de siglo, Venchiarutti citó que se han realizado más de 300 concursos que han elevado ternas al Poder Ejecutivo. Esto ha propiciado un recambio generacional y una movilidad productiva dentro del Poder Judicial, determinando quiénes se presentan para ascender.
“Es la primera vez que tomamos dos juramentos juntos”
Venchiarutti también extendió su agradecimiento a quienes formaron parte de ambas instituciones a lo largo de los años. “Agradecemos profundamente a todos aquellos que integraron el Jurado de Enjuiciamiento hasta este momento y a todos aquellos que integraron el Consejo de la Magistratura. La tarea que viene por delante no deja de ser dura, trabajosa, pero sabemos que están a la altura de las circunstancias y lo van a hacer con todo el compromiso y dedicación que merece cada uno de los espacios”, concluyó.
Finalmente, Venchiarutti agradeció el acompañamiento en el proceso eleccionario para la designación de autoridades, mencionando al presidente del Colegio de Abogados, a la presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, y a todos los compañeros del Poder Judicial. Resaltó que “esto ha sido largo pero ha sido emotivo y es la primera vez que tomamos dos juramentos juntos”. Tras estas palabras, se procedió al acto de juramento y toma de posesión de los nuevos consejeros del Consejo de la Magistratura, en representación del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y del Colegio de Abogados de la provincia de Misiones.
Las autoridades puestas en función del Consejo para el período 2025-2027 son:
Por el Superior Tribunal de Justicia su presidente Rosanna Pía Venchiarutti Sartori como titular y el ministro Froilán Zarza, como consejero suplente.
Claudia Noemí Gauto como consejera titular y Verónica Derna suplente en representación del Poder Ejecutivo de la Provincia.
En la oportunidad, Valeria Schneider como titular y Petronio Piris Da Motta como suplente juraron en representación de magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Provincia.

En tanto, por la Cámara de Representantes tomaron juramento como titulares Blanca Raquel Núñez y Francisco Fonseca, luego Rudi Samuel Bundziak y Selva Mikaela Daniela González Coria como suplentes.
Y para finalizar, por el Colegio de Abogados de Misiones asumieron Ernesto Rubén Báez y Matías Pedro Manuel Fores como consejeros titulares, Helga Lila Figueredo y Mirta Parodi como consejeras suplentes, respectivamente.
Jurado de Enjuiciamiento
En concordancia con lo establecido en el Art. 158 de la Constitución de la provincia de Misiones, Venchiarutti Sartori procedió a tomar juramento de Ley a los diputados titulares Héctor Rafael Pereyra Pigerl y Martín Braulio Sancho, como así también a los suplentes Anazul Centeno y Santiago Javier Mansilla.
En el cargo de abogadas titulares Silvia Noemí Longo y Lourdes María Alejandra Fernández mientras que Leonardo Iván Marinelich y Héctor Edmundo Soczyuk juraron como suplentes.

La Presidente recibió a quienes concurrieron a la ceremonia acompañada por sus pares los ministros: Cristian Marcelo Benítez; Froilán Zarza; Roberto Rubén Uset; Juan Manuel Díaz; Ramona Beatriz Velázquez; Jorge Antonio Rojas; Cristina Irene Leiva y el Procurador General de la Provincia de Misiones, Carlos Jorge Giménez.
Foto de portada por Marcos Otaño