Secciones

Written by 6:00 pm Ecología, Política

Posadas implementa el primer cargador solar para celulares en la plaza 9 de Julio

El nuevo punto de carga solar en la plaza 9 de Julio permite a los vecinos recargar sus celulares con energía limpia, incluso en días nublados gracias a baterías internas. La iniciativa acompaña una política provincial que ya genera el 30% de su energía con fuentes renovables y locales, como la solar, la biomasa y la hidroeléctrica Urugua-í.

La plaza 9 de Julio de Posadas cuenta ahora con un punto de carga para celulares alimentado por energía solar, una propuesta de innovación, sustentabilidad y conciencia ambiental. La iniciativa, impulsada por el equipo de campaña de Fernando Santacruz, candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, busca acercar las políticas públicas de energía renovable al día a día de los ciudadanos.

Es una idea que surgió para aportar a una campaña diferente, que conecte con lo que realmente está haciendo la provincia en materia de energías renovables”, explicó el Subsecretario de Economía Circular en diálogo con Canal Doce. Indicó que el puesto cumple una función práctica y que también representa un mensaje: “Con este puesto de carga solar, la gente puede acercarse y cargar su celular con energía limpia”.

Según detalló, el sistema cuenta con baterías que almacenan energía para asegurar su funcionamiento incluso en días nublados. “Funciona igual gracias a las baterías internas que recargan lo captado por los paneles solares”, señaló.

Esta acción forma parte de una estrategia mayor de visibilización de políticas ambientales que la provincia ya viene desarrollando. Santacruz remarcó que Misiones lidera la construcción de parques solares en siete municipios, tres de los cuales se inaugurarán próximamente. “Estos parques ya generan 40 megas de energía, que junto con la represa Urugua-í representan el 30% de la energía que consumimos los misioneros, y es energía renovable, misionera y local”, afirmó.

Fernando Santacruz

Además de la energía solar, Santacruz habló de otras fuentes como la biomasa, obtenida de residuos de la forestoindustria. “Es importante porque no solo cuidamos el ambiente, sino que también nos ahorramos recursos que pueden destinarse a salud, educación y seguridad”, explicó.

Incentivar económicamente a los municipios con el reciclaje

En cuanto a su propuesta legislativa, el candidato adelantó que buscará incentivar económicamente a los municipios que promuevan el reciclaje, ya que cada tonelada de residuos recuperada representa un ahorro en transporte y disposición final. “El reciclaje también es energía: cada kilo que no va al relleno sanitario reduce costos y contamina menos”, aseguró.

Santacruz también resaltó el avance del programa educativo “Mi escuela recicla”, que ya cuenta con más de 800 docentes y 300 escuelas involucradas en toda la provincia. “Nuestro objetivo es que cada hogar misionero entienda que reciclar o compostar no solo cuida el ambiente, sino que tiene un impacto fiscal positivo para todos”, concluyó.

Con estas acciones, Misiones se consolida como una provincia que apuesta al desarrollo sostenible, transformando políticas ambientales en soluciones concretas para la vida cotidiana.

(Visited 70 times, 4 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.