Secciones

Written by 7:04 pm Industria misionera

Energías limpias: en Colonia Victoria transforman aserrín en biocombustible

Una planta procesa 1,5 toneladas de bloques de madera por hora para producir biocombustible sólido a partir de aserrín y viruta reciclada. El sistema, 100% mecanizado, permite transformar residuos de aserraderos en energía limpia y de bajo costo, sin generar desperdicios.

En la localidad de Colonia Victoria, al norte de Misiones, es un referente en economía circular y producción energética sustentable. Desde la empresa Bongers Biocombustibles, liderada por el ingeniero Enrique Bongers, se genera biocombustible a partir de aserrín reciclado, un recurso antes considerado desperdicio por la forestoindustria.

Todo inicia con el acopio de bloques de madera que no tienen uso en los aserraderos”, explicó Bongers en diálogo con Canal Doce. Y detalló que la empresa se encarga del traslado con transporte propio. Estos residuos, lejos de desecharse, se convierten en materia prima valiosa para la fabricación de pellets, un tipo de biocombustible sólido, ecológico y biodegradable.

En Colonia Victoria transforman aserrín en biocombustible limpio y sustentable.

El proceso se desarrolla de forma 100% mecanizada, lo que permite mayor eficiencia y bajo mantenimiento. “Los bloques pasan por una moledora de 1,5 toneladas por hora, que genera chips de madera de pino seco”, precisó el empresario. Estos chips luego se combinan con viruta seca, en una etapa clave para homogeneizar la materia prima.

La mezcla se traslada a una fosa de 4,5 metros de profundidad, donde intervienen dos tornillos helicoidales, y desde allí es absorbida por un sistema de aspiración central, que la dirige al molino martillo, el corazón del proceso de conversión en pellets.

Aprovechar por completo los residuos industriales

Estos pellets se destinan principalmente al autoconsumo energético, lo que permite reducir la dependencia de otras fuentes de energía, abaratar costos y aprovechar por completo los residuos industriales, en una lógica de desperdicio cero. Además, el producto final es limpio, renovable y local, con múltiples aplicaciones en calefacción, industria y generación de energía térmica.

  • En Colonia Victoria transforman aserrín en biocombustible limpio y sustentable 3
  • En Colonia Victoria transforman aserrín en biocombustible limpio y sustentable 3
  • En Colonia Victoria transforman aserrín en biocombustible limpio y sustentable 3

En Colonia Victoria transforman aserrín en biocombustible limpio y sustentable.

El modelo de Bongers Biocombustibles es un claro ejemplo de cómo la economía circular puede convertirse en motor de desarrollo regional, al generar valor desde los residuos y contribuir a la matriz energética renovable de la provincia.

Transformamos lo que otros descartan en energía útil, sustentable y misionera”, concluyó Bongers, destacando que iniciativas como esta demuestran que la industria puede crecer sin comprometer el ambiente.

(Visited 17 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.