Secciones

Written by 2:45 pm Política

Energías limpias: la Provincia apunta a la construcción de nuevos parques solares

Estarán emplazados en San Vicente, Leandro N. Alem Apóstoles, Concepción de la Sierra y Eldorado. Así lo confirmó el secretario de Energía de la Provincia, Paolo Quintana. Los parques solares no solo contribuyen a la generación de energías limpias, sino también a la soberanía energética. 

Provincia

A los parques solares en funcionamiento y próximos a funcionar, la Provincia apunta a ampliar su matriz energética con la construcción de nuevas terminales para los próximos años. Según informó el secretario de Energía, Paolo Quintana, estarán ubicados en San Vicente, Leandro N. Alem Apóstoles, Concepción de la Sierra y Eldorado. Además, explicó la importancia de contar con estas políticas de conservación y que apuntan a la soberanía energética de Misiones. 

En una entrevista exclusiva con Canal Doce en el Parque Solar de Silicon Misiones, Quintana recordó que el primero en ponerse en funcionamiento fue el emplazado en Itaembé Guazú. “Este fue el puntapié para el programa provincial que lanzamos sobre centrales de generación de energías renovables”, comentó el funcionario. 

El impacto de los parque solares en la provincia

En paralelo, sostuvo que con la incorporación de esto, “pudimos reducir la cantidad de energía que se importaba a la provincia. Esto nos lleva a la soberanía energética y equiparar la balanza”. Al respecto, agregó que para la provincia “fue fundamental incorporar centrales de generación porque nos permite solventar problemáticas en distintos puntos de Misiones”

Paolo Quintana, secretario de Energía. Fotografía ©Marcos Otaño.

El titular de la cartera energética provincial precisó que en Posadas los cuatro parques están en plenas funciones, como también el de San Javier que llegó para traer soluciones en la ciudad y en zonas cercanas. 

“A esto se suman el de Oberá, que será uno de los más grandes con los que vamos a contar en la provincia, y un futuro en San Vicente, Leandro N. Alem, Concepción de la Sierra, Apóstoles y Eldorado”, adelantó Quintana. 

Aseguró también que “estos parques ayudan durante los momentos más críticos sobre la demanda que podamos tener en distintos puntos de la ciudad o la provincia. La demanda crece durante el verano en horas de la siesta y es justamente, cuando más recurso solar tenemos”, añadió. 

(Visited 63 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.