Secciones

Written by 10:37 pm Salud

Hospital de Pediatría de Posadas realiza innovadora cirugía urológica con precisión digital

Un equipo médico del Hospital Barreyro operó a un niño de 11 años con tecnología láser y digital. La técnica minimizó el daño y redujo los tiempos de recuperación.

El Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreyro concretó una cirugía urológica de alta complejidad que marcó un nuevo avance en la atención infantil. Se trató de una intervención mínimamente invasiva para tratar una litiasis ureteral en un paciente de 11 años, realizada con tecnología de punta que permitió mayor precisión y una recuperación más rápida.

La jefa de quirófano, licenciada Mariela Gauna, explicó a Canal Doce que el procedimiento se realizó con un equipo interdisciplinario y el apoyo de equipamiento recientemente incorporado. “Usamos un equipo láser y el nuevo intensificador de imágenes, que complementa lo que ya tenemos en el quirófano”, detalló.

La operación estuvo a cargo del doctor Enrique Martín Lago, integrante del equipo de Cirugía y Urología Pediátrica del centro médico. El procedimiento incluyó ureteroscopía flexible y tecnología láser para fragmentar la piedra, con control por radioscopía intraoperatoria, lo que aumentó la seguridad durante toda la intervención.

“El intensificador de imágenes nos permite ser más precisos y seguros en cada paso del proceso quirúrgico”, afirmó Gauna. La cirugía duró alrededor de una hora y media y se desarrolló con éxito, sin complicaciones en el postoperatorio inmediato.

Tecnología de punta evitó recurrir a una cirugía abierta

El tratamiento aplicado evitó recurrir a la cirugía abierta, lo que representa un avance significativo para los pacientes pediátricos. La menor invasión quirúrgica se tradujo en una internación breve y en una recuperación menos dolorosa para el niño.

Este tipo de intervención es parte del plan de modernización del hospital, que busca poner al alcance de los pacientes más jóvenes herramientas innovadoras que mejoren la calidad de atención. “Trabajamos en equipo y con compromiso para brindar soluciones seguras y efectivas”, señaló Gauna.

Médicos, instrumentadores, técnicos radiólogos, personal de enfermería y participaron de la jornada. Esta reflejó cómo la coordinación entre áreas y el acceso a tecnología adecuada hacen posible una salud pública más eficiente y humana.

(Visited 115 times, 100 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.