Secciones

Written by 10:38 pm Educación

Lucas Ditz-Diel, un misionero entre los “Embajadores Docentes de América Latina”

El compromiso con la educación innovadora que impulsa Misiones volvió a destacarse a nivel internacional: Lucas Ditz-Diel, docente de la Escuela Secundaria de Innovación, quedó seleccionado como uno de los 20 educadores de América Latina para integrar el “Programa de Embajadores Docentes de América Latina”, una iniciativa del prestigioso Smithsonian Science Education Center (SSEC). Es el único misionero elegido y uno de los cinco argentinos que integran esta exclusiva red.

El programa tiene como eje el desarrollo sostenible y la resolución de problemas globales complejos desde la educación primaria y secundaria (K-12), y se extenderá de junio de 2025 a mayo de 2026. Según Ditz-Diel, se postularon docentes de toda la región, y el hecho de haber quedado seleccionado fue un reconocimiento a su perfil y a la propuesta pedagógica de la institución donde trabaja. 

“Fui seleccionado por mi perfil, por mi trabajo y también por lo que hago en la Escuela Secundaria de Innovación, que es un poco este trabajo interdisciplinario que hacemos y la educación disruptiva que todo el tiempo está fomentando la provincia”, explicó.

Este primer grupo de embajadores trabajará de manera colaborativa en proyectos educativos que integren ciencia, tecnología, ética y ciudadanía. Para Ditz-Diel, uno de los principales objetivos será construir una red de docentes comprometidos con la transformación de la educación tradicional hacia modelos interdisciplinarios

Ditz-Diel: “Solo cinco argentinos, y yo soy el único misionero”

La sigla K-12 refiere al tramo educativo que va desde el nivel inicial hasta el final de la secundaria, y en ese sentido, el enfoque del Smithsonian busca implementar una educación más vinculada con la realidad, al fomentar el trabajo colaborativo y por proyectos. Ditz-Diel remarcó que muchos de esos principios ya se aplican en Misiones. 

Ya lo hacemos en la Escuela de Innovación. Por ejemplo, implementar matemática con formación ética y ciudadana, o combinar educación física con otras materias. Ese trabajo interdisciplinar entre colegas es clave”, afirmó.

Además del trabajo virtual con otros educadores, el programa prevé un encuentro presencial en noviembre en Washington D.C., donde los participantes expondrán sus proyectos y compartirán experiencias. Aunque el desafío es grande, el joven docente de 24 años se muestra entusiasmado y decidido a prepararse.

Ditz-Diel

“Estoy trabajando con una profesora particular el inglés, porque es fundamental para poder aprovechar al máximo esta experiencia que va a durar hasta mayo del año que viene”, contó.

Representar a la provincia y al país es para él un compromiso enorme, sobre todo por su juventud: “Me va a tocar el desafío de trabajar con colegas que ya tienen años de experiencia frente al aula”, reflexionó. A pesar de eso, su energía y formación lo posicionan como una voz nueva y potente en el escenario educativo latinoamericano.

Con esta participación, no solo se destaca su trayectoria personal, sino también la propuesta educativa misionera que sigue cosechando reconocimientos a nivel internacional. “Es una notición, me siento muy feliz y honrado. De América Latina fuimos 20 seleccionados. Solo cinco argentinos, y yo soy el único misionero”, concluyó orgulloso.

(Visited 167 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.