Secciones

Written by 10:03 am Música, Política

Proponen crear el Archivo de la Música Misionera para fortalecer las raíces culturales

El archivo tiene como finalidad recopilar, preservar, promover y difundir la música local. El proyecto autoría del líder del Frente Renovador Neo será tratado este jueves en la sesión ordinaria.

Ramón Ayala

Este jueves se realizará la cuarta sesión ordinaria de la Legislatura. Los diputados tratarán en el recinto cinco proyectos de ley, entre ellas, la iniciativa del líder del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, que consiste en la creación del Archivo de la Música Misionera, para recopilar, preservar, promover y difundir al público la música procedente de la provincia.

Dicho archivo tiene por objetivo realizar la compilación de manera ordenada y sistemática a través del tiempo de la historia que hace a la música, a sus compositores, ejecutores e intérpretes cualquiera fuera el lugar y forma de su actuación (vocal o instrumental), haciendo trascender su legado en el arte musical. “Sirve como herramienta para evitar la pérdida o dispersión de la documentación para organizar estas fuentes documentales de gran valor cultural”, explicó Rovira en los fundamentos del proyecto.

Por lo que permitirá el acceso a sus instalaciones, colecciones y muestras a los aficionados de la música, investigadores, estudiantes y al público en general, de acuerdo lo disponen las leyes de derechos de autor y protección de datos aplicables, respetando las políticas y procedimientos establecidos en las normas vigentes garantizando su cumplimiento.

“El estudio del desarrollo musical de los pueblos al fusionarse con la musicología y la historia social pone de manifiesto cómo se fueron desarrollando los pueblos y comunidades a través de su creatividad musical“, argumentó el autor de la iniciativa. “Es aquí donde radica la importancia de crear los archivos como centros de información primaria, tratando de entender la creación musical como producto de la acción humana contextualizada histórica y culturalmente a través de la vida del músico como actor social, un ser individual y familiar de manera que podamos comprender ese universo social y cultural en que se desenvolvió”, indicó el diputado del Frente Renovador Neo.

Por ello, Rovira tiene la certeza de que la creación de este archivo “es imprescindible” para “fortalecer las raíces culturales de nuestra provincia“.

Funciones y responsabilidades del Archivo de Música Misionera

  • Conformar una fonoteca provincial con el objeto de resguardar el patrimonio que forma parte de los diferentes estilos musicales;
  • Recopilar y catalogar los registros musicales como fonogramas y videogramas existentes producidos en la provincia, tanto en formato físico como digital para ser incorporados a la fonoteca conformada en el inciso 1;
  • Crear un registro y exponer todos los elementos existentes utilizados en la composición de las obras musicales reflejando la historia de los ejecutores, como la historia y el motivo de creación de cada obra en sí misma;
  • Preservar y conservar adecuadamente el material musical, garantizando su protección contra el deterioro, pérdida o destrucción;
  • Promover y difundir la música misionera a través de conciertos, festivales, publicaciones y medios de comunicación, tanto a nivel local como nacional e internacional;
  • Fomentar la investigación y el estudio del origen e historia de la música misionera y su proceso de composición mediante la realización de programas educativos, becas y actividades académicas;
  • Articular convenios y colaboraciones con instituciones educativas, culturales y otros archivos musicales para el intercambio de información y experiencias.

La autoridad de aplicación es la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones, la que queda facultada para dictar la normativa complementaria y necesaria para la aplicación de esta norma.

Las funciones que realizará la cartera encabezada por Joselo Schuap serán establecer colaboraciones y asociaciones con instituciones educativas, culturales y otros archivos musicales existentes, con el fin de promover el intercambio de información, recursos y experiencias, así como la preservación y difusión conjunta de la música misionera; y designar la conformación de un equipo de gestión responsable de la puesta en marcha del archivo de la música misionera.

El proyecto completo:

(Visited 143 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.