El Gobierno de Misiones avanza con la implementación del Centro de Transacciones de la Yerba Mate (CeTYM). Este martes se realiza un operativo de registro en el vivero forestal modelo de la cooperativa de Dos de Mayo, a partir de las 10:00, con asistencia técnica personalizada para productores.
El sistema, impulsado por el Ministerio del Agro y la Producción junto con la Agencia Tributaria de Misiones, busca formalizar la actividad yerbatera y ordenar la comercialización de la materia prima. El objetivo es consolidar un mercado más transparente y con reglas claras.
A través del CeTYM, los productores pueden registrar sus operaciones comerciales y acceder a la exención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB). Además, la inscripción facilita la formalización, mejora las condiciones de venta y elimina trabas en la comercialización.

Beneficios del Centro de Transacciones de la Yerba Mate
La inscripción en el sistema permite a productores, cooperativas e industrias acceder a un modelo moderno y gratuito. También abre la puerta a beneficios fiscales y técnicos, con respaldo estatal. “Es una herramienta que da previsibilidad y estabilidad al mercado, lo que se requiere para consolidar un precio justo por la materia prima”, señaló Arabela Soler, directora general de Economía Agraria del Ministerio del Agro.
Desde el sector productivo, destacan que el CeTYM puede ayudar a reducir la especulación, generar mejores condiciones de precio y fortalecer a los pequeños y medianos productores.
La inscripción se puede realizar desde la web del Ministerio del Agro: agro.misiones.gob.ar/cetym, o desde la Play Store (Android) o App Store (iPhone). El sistema también cuenta con dos líneas de WhatsApp para consultas y acompañamiento técnico: 3764-675984 y 3764-675963.