El diputado nacional Nicolás Massot (Encuentro Federal) se refirió al escándalo en que derivó la sesión de este martes en la Cámara de Diputados y calificó como un “bochorno” los hechos que se vieron por televisión y redes sociales, que ocupan la agenda mediática este jueves.
“El Gobierno nunca quiere sesionar, ayer si sabíamos de antemano. A su vez, sectores del peronismo no querían tratar el proyecto de retenciones, tal vez porque pensarán que en algún momento pueden volver a gobernar y van a necesitar esa herramienta”, sostuvo.
“No sé si lo que pasó fue una excusa. El gobierno no quería tratar ningún tema y el peronismo no quería tratar un tema”, dijo y sintetizó: “Fue un bochorno”.
“Algunos pocos nos arrastran a todos a una imagen que no nos hace Justicia”, dijo en referencia a la mirada que la gente tiene sobre los integrantes del Congreso frente a hechos como los ocurridos en las últimas horas.
Al ser consultado sobre si el Gobierno nacional busca que no se lleven adelante sesiones en el congreso, indicó: “Creo que el Gobierno tiene un problema con el otro, con el diferente, con el disenso. En ese marco, lo sufren a veces los periodistas, lo sufren las cámaras empresarias y lo sufre el Congreso, especialmente la oposición”.
Cruces en Diputados
El debate comenzó a desordenarse con gritos entre los dos polos del recinto: de un lado, Unión por la Patria, y, del otro, La Libertad Avanza. Las broncas se habían acumulado a lo largo de la tarde, con insultos entre las kirchneristas Florencia Carignano y Lorena Pokoik y las libertarias Lilia Lemoine y Juliana Santillán, entre otras. Para los bloques que observaban los cruces desde afuera, comenzaba a verse un intento del bloque de Germán Martínez de hacer caer la sesión.
La discusión detonó con el discurso de Cecilia Moreau, que acusó a los libertarios de “meterse la Constitución en el culo”. Momentos después, Carignano cruzó todo el recinto para increpar a Espert y se desató una riña entre gritos y empujones. “¡Vos sos un cagón!”, lo abordó. “¡Defensora de la chorra!”, le gritó Santillán a Paula Penacca. Fueron sólo algunos de los agravios escuchados.
Mientras algunos diputados intentaban separar, Martín Menem no hacía nada para frenar la escalada de violencia, hasta que finalmente dio por caída la sesión.
Lo cierto es que, antes del escándalo, la oposición logró el objetivo respecto de las universidades y del Garrahan. Las mociones fueron aprobadas con votos de Unión por la Patria, de Encuentro Federal, de la Coalición Cívica, del Frente de Izquierda, de Democracia para Siempre y de la libertaria Marcela Pagano, que no sólo votó a favor sino que también dio cuórum y, de esa manera, reavivó la interna. También colaboró en las votaciones el cordobés Héctor Baldassi, del PRO.
La Voz