Secciones

Written by 3:58 pm aaa Módulo B, Economía

Biofábrica transfiere biotecnología a Salta con el envío de 50 mil plantines de banano producidos in vitro

Este jueves por la mañana se concretó desde Biofábrica Misiones el segundo envío de 50.000 plantines de banano hacia la provincia de Salta, en el marco de un contrato que contempla un total de 300.000 unidades. La operación refuerza los vínculos comerciales interprovinciales y el posicionamiento de Misiones como referente biotecnológico en la región del NEA.

La gerente general de la institución, Luciana Imbrogno, explicó que los plantines fueron producidos íntegramente en el laboratorio de cultivo in vitro, un proceso que demanda conocimiento técnico, equipamiento especializado y un equipo de más de 20 personas. “Primero desarrollamos los plantines en laboratorio y, cuando alcanzan el tamaño adecuado y tienen raíces, pasan al vivero”, detalló. 

Allí se realiza el proceso de aclimatización, esencial para garantizar la supervivencia en campo. “Nuestro equipo del vivero se encarga de rustificarlos, protegiéndolos incluso contra heladas”, añadió.

El acuerdo contempla seis entregas escalonadas a lo largo de los próximos dos meses. La primera ya fue concretada semanas atrás, y con este nuevo despacho se cumple un tercio del volumen total pactado.

Plantines de banano con el sello misionero

Imbrogno también destacó el carácter único de la Biofábrica en el país. “Misiones es la única provincia que tiene una biofábrica de estas características y de esta capacidad”, subrayó. Según precisó, no solo cuentan con una gran infraestructura, sino también con un equipo humano altamente calificado que permite responder a demandas de gran escala. 

En ese sentido, adelantó que la proyección para el próximo año es aún más ambiciosa: “Nos están pidiendo no solo repetir el volumen, sino aumentarlo casi en un 50%”.

Biofábrica entregó 50.000 plantines de banano a Salta

El banano, al no poseer semillas, requiere métodos especiales de multiplicación. Gracias a la biotecnología, es posible reproducir ejemplares genéticamente seleccionados, libres de enfermedades y con altos estándares sanitarios. Estas características convierten al cultivo in vitro en una herramienta clave para la renovación de grandes plantaciones en distintas regiones del país.

“Ser proveedores de otras provincias también nos permite generar ingresos sin dejar de producir para Misiones”, valoró Imbrogno, y remarcó que este tipo de convenios refuerza el carácter estratégico de la Biofábrica como motor de innovación y desarrollo sustentable.

(Visited 9 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.