Secciones

Written by 10:42 pm Salud

Crece la demanda del sistema de salud pública de la provincia: 100 mil consultas más en un año

Lps hospitales públicos registran un aumento sostenido de atenciones ambulatorias en Misiones, con más de 2.643.000 consultas en lo que va del año, impulsado por el traspaso de usuarios desde el sistema de medicina prepaga.

Parque de la Salud

El sistema público de salud de Misiones, experimentó un sostenido incremento en la cantidad de pacientes atendidos. Según informó el periodista Juan Carlos Argüello en el Noticiero Central de Canal Doce, este aumento se vincula a factores económicos y al traspaso de personas que dejaron de contar con cobertura de medicina prepaga.

En 2023, el el sistema de salud pública registró 2.542.000 consultas ambulatorias. En lo que va de 2024, esa cifra ya creció en 100.000 casos, alcanzando las 2.643.000 atenciones sin internación. “Esto quiere decir que no hay internación, sino que se brinda una atención, puede ser más de una por paciente”, señaló Arguello.

Suben las atenciones ambulatorias y los egresos hospitalarios en el Parque de la Salud

Los egresos hospitalarios registrados en 2023 fueron 107.120. Las consultas médicas ambulatorias también muestran un crecimiento: “115.000 también un crecimiento en cuanto a la demanda del de la salud pública”, expresó el periodista. Indicó que se trata de un fenómeno sostenido a lo largo de los últimos dos años.

Además, explicó que “el sistema de salud pública está recibiendo mayor demanda, tiene que ver con las cuestiones económicas, con la cuestión de gente que dejó de tener su prepaga y que va al hospital porque recibe allí una atención plena en el caso de Misiones”.

La salud pública compite con el sector privado

El periodista agregó que “tiene mucho que ver con los servicios que presta también la salud que cada vez tiene más tecnología y puede incluso prestar mejor servicio que un sanatorio privado”. Aseguró que según autoridades sanitarias, el acceso gratuito y la calidad de las prestaciones han convertido al sistema público en una opción frente a los costos del sector privado. Al final dio cuenta que “más de 100.000 casos nuevos en un año sumó de atención solamente el Parque de la Salud”. Una cifra que refleja el impacto directo de la coyuntura económica sobre el uso del sistema sanitario provincial.

(Visited 8 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.