La Fiesta Provincial del Turismo Rural regresa a Capioví los fines de semana del 19 y 20 y del 26 y 27 de julio, con una propuesta que combina tradiciones rurales, música en vivo, concursos populares y una oportunidad única para descubrir uno de los destinos más pintorescos del interior misionero. Con esta nueva edición, el municipio muestra su perfil como punto del turismo cultural y rural en la provincia.
Organizada por la Municipalidad de Capioví, con el apoyo del Ministerio de Turismo de Misiones, esta celebración convoca cada año a cientos de visitantes que llegan atraídos por la autenticidad del evento, que rinde homenaje al trabajo en la chacra, la cocina tradicional y las expresiones culturales de raíces inmigrantes.
Entre los principales atractivos se destacan los concursos típicos que combinan diversión y herencia cultural. El más esperado es el de “Mejor Reviro”, donde los participantes compiten por preparar este clásico de la gastronomía misionera con la receta más sabrosa y el punto justo. También se celebrará el singular y muy convocante “Calzoncillo al Revés”, un concurso de repostería casera con nombre curioso pero contenido bien conocido: las tortas y dulces típicos de la inmigración europea. Para los amantes del baile, el concurso de “Banerón” ofrece un despliegue de alegría, coordinación y vestimenta tradicional.
Capioví, uno de los destinos navideños más destacados de Argentina
Durante los cuatro días, el predio contará con muestras de productos rurales, puestos de gastronomía regional, espectáculos artísticos para toda la familia y actividades destinadas a valorizar la vida en el campo. La entrada es libre.
Capioví, ubicado sobre la Ruta Nacional 12 a 120 km de Posadas, es un destino elegido por su limpieza urbana, sus eventos comunitarios y la calidez de su gente. Reconocido por su fuerte impronta cultural y por ser uno de los pueblos navideños más destacados de Argentina, apuesta en julio por poner en valor su identidad rural, convocando a quienes buscan una experiencia auténtica, lejos del turismo convencional.

Esta fiesta, que ya va por su 14ª edición, representa un ejemplo de cómo las comunidades pequeñas pueden fortalecer sus economías y su visibilidad apostando por sus tradiciones y por el trabajo conjunto de productores, emprendedores y gestores culturales.
La XIV Fiesta del Turismo Rural se vivirá con entrada libre los días 19, 20, 26 y 27 de julio en Capioví. Una oportunidad para celebrar lo nuestro con alegría, sabores locales y espíritu comunitario.