Secciones

Written by 4:31 pm Cultura, Sociedad

Más de 100 músicos cierran el Campamento Jesuítico Guaraní con un concierto sinfónico en Posadas

El sábado 5 de julio, la Iglesia Santos Mártires será escenario de un gran concierto sinfónico con 120 músicos. Es el cierre del Campamento Musical Jesuítico Guaraní, que reúne a docentes de todo el país en Garupá.

Desde el martes se desarrolla en Garupá el tercer Campamento Musical de la Tierra Sin Mal. Una propuesta de formación y convivencia dirigida a docentes que coordinan orquestas juveniles. El encuentro, impulsado por la Fundación Grillos, la Fundación Educando y el CEMU, con apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura, está pensado para quienes trabajan en las más de 30 aulas satélites del CEMU en Misiones. También participan facilitadores de otras provincias como Chaco, Tucumán, Córdoba y Buenos Aires.

Durante seis jornadas consecutivas, los participantes acceden a capacitaciones pedagógicas, técnicas y de dirección orquestal. Las clase son dictadas por referentes del Teatro Colón, de Paraguay, la Orquesta Grillos Sinfónicos y del propio equipo del CEMU. A diferencia de otras iniciativas como “Dos Orillas” o “Iguazú en Concierto”, destinadas a infancias, este campamento se enfoca en jóvenes mayores de 18 años y sus formadores.

Concierto sinfónico con 120 músicos en escena

El punto culminante del campamento será el sábado 5 de julio, a las 20 horas, en la Iglesia Santos Mártires de Posadas. Allí se presentará un ensamble sinfónico integrado por 120 músicos de toda la provincia. El concierto, con entrada libre y sin costo, será dirigido por los propios docentes que participan del seminario.

El repertorio promete una noche de gran impacto sonoro, en un formato poco habitual en la región. Mientras que agrupaciones como la Orquesta del Parque del Conocimiento o bandas municipales cuentan con hasta 40 músicos, esta presentación triplicará ese número, ofreciendo una experiencia única para el público local.

Alianzas que hacen posible este proyecto

El Campamento Musical de la Tierra Sin Mal es fruto del trabajo conjunto entre la Fundación Grillos y la Fundación Educando. Esta última, con base en Buenos Aires, desarrolla más de 80 proyectos comunitarios en el país, incluyendo talleres de oficios en Misiones. A través de su articulación con Grillos, sumó su aporte financiero para concretar esta experiencia educativa y artística.

El Gobierno de Misiones, a través de la Secretaría de Cultura, acompaña con logística y respaldo institucional. El evento fue declarado de interés por el Consejo General de Educación y por la Cámara de Representantes, consolidando su importancia como espacio formativo y cultural.

(Visited 50 times, 9 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.