Secciones

Written by 9:59 pm Economía

Ricardo Babiak: “El Puerto de Posadas es el único operativo en ambas márgenes del Paraná superior”

Con vínculos internacionales y una demanda creciente, el Puerto de Posadas se afianza como un nodo logístico estratégico del NEA. Misiones suma competitividad exportadora y proyecta nuevas operaciones con respaldo del sector privado y acompañamiento estatal.

Misiones avanza con firmeza en su perfil exportador gracias al desarrollo del Puerto de Posadas, que en poco más de dos años de operación se posiciona como una alternativa logística concreta para la región. Así lo expresó Ricardo Babiak, presidente de la Administración Portuaria, quien remarcó que la provincia está “muy bien posicionada” respecto a otros puertos fluviales del país.

En el marco de su participación en la Convención Latinoamericana de Puertos, donde Misiones estuvo presente por primera vez, invitada por el Consejo Federal de Inversiones, Babiak valoró la experiencia como una oportunidad para vincularse con operadores marítimos internacionales y acceder a tecnologías y modelos de gestión avanzados. “Te vuela la cabeza. Ahí ves toda la tecnología que hay en el mundo y lo que le falta a Argentina, especialmente a los puertos oceánicos”, señaló.

Durante las jornadas, el funcionario mantuvo reuniones con navieras como Cosco, Maersk y One, interesadas en la logística regional. “Nos interesa traerlas a Posadas y también ver qué podemos incorporar de otros puertos, no sólo en tecnología sino también en formación y eficiencia operativa”, explicó.

El Puerto de Posadas comenzó su actividad hace poco más de dos años y ya logró transformarse en una opción sólida dentro del sistema de transporte del Nordeste argentino. “Hoy el puerto es una alternativa válida para el exportador. Antes, Misiones sólo tenía la vía terrestre; ahora tenemos una opción fluvial concreta”, enfatizó Babiak.

El Puerto de Posadas continúa en expansión 

En ese sentido, destacó que la terminal ubicada en la capital misionera es actualmente el único puerto operativo de contenedores en el Alto Paraná, incluso si se toma en cuenta la margen paraguaya del río. “El puerto de Ituzaingó, que se inauguró hace poco, aún no está operativo porque le falta infraestructura”, aclaró. No obstante, sostuvo que no se trata de una competencia: “Lo vemos como complementario para seguir gestionando temas en Nación”.

La demanda del puerto creció de forma sostenida en los últimos meses. Empresas del norte correntino, como Acontimber, ya eligieron la terminal posadeña para sus exportaciones. “Acontimber ocupa hoy casi el 40% de la carga que sacamos. El otro 60% es carga misionera”, detalló Babiak, y subrayó que hay otras firmas que también comenzaron a operar desde Posadas.

Puerto de Posadas

Uno de los hitos recientes fue la habilitación del depósito fiscal dentro del puerto, lo que permite consolidar carga directamente allí. “Sabíamos que iba a despertar mucho interés, y de hecho lo está haciendo. Hoy estamos teniendo entre tres y cuatro contenedores diarios”, indicó. El impacto, según explicó, es doble: impulsa la actividad del puerto y facilita las exportaciones de pequeñas y medianas empresas de la provincia.

Además, ya se están dando los primeros pasos para incorporar operaciones de carga aérea, también utilizando el depósito fiscal como punto de partida. “A partir de la semana que viene vamos a comenzar a trabajar con exportadores e importadores que operan por vía aérea”, concluyó.

(Visited 24 times, 5 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.