Secciones

Written by 9:38 pm Economía

Funcionarios y empresarios locales no esperan cambios en el precio del gas en garrafa

Mientras el Gobierno nacional avanza con la desregulación del mercado del Gas Licuado de Petróleo (GLP) mediante el decreto 446/2024, en Misiones las autoridades del sector público y empresarios del sector privado confirmaron que no se esperan cambios inmediatos en precios ni en el esquema de abastecimiento. En un contexto de alta demanda por las bajas temperaturas, referentes del sector energético en la provincia llevaron tranquilidad a la población.

José María Tomaselli, director de Gas de la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos de Misiones, fue claro al afirmar que el nuevo escenario regulatorio no altera de forma directa la situación provincial. “Permanentemente digo que la provincia tiene las fraccionadoras más alejadas del país respecto a las bocas normales de abastecimiento del hidrocarburo”, subrayó. 

Según explicó, la desregulación nacional representa un retiro del control nacional tanto en seguridad como en la fijación de precios, pero el impacto en Misiones será limitado por el contexto particular del territorio.

En ese sentido, Tomaselli destacó que la provincia continúa con un gran esfuerzo para sostener el acceso a este recurso esencial. “Más allá de los valores que puedan manejarse con esta desregulación, el programa Ahora Gas podrá seguir ayudando a las familias a sostener la compra de ese elemento tan importante”, aseguró.

Desde el sector privado no prevén cambios en el precio

Por su parte, desde el sector privado, Alejandro Mieres, propietario y gerente comercial de una firma distribuidora, coincidió en que no habrá variaciones de precios en lo inmediato. “El precio de la garrafa ya estaba desregulado hace un tiempo, desde enero aproximadamente. Se están manejando los precios por lo que rige el mercado”, explicó, al tiempo que consideró como habitual que en los inviernos se registre un leve aumento por la mayor demanda.

gas

No obstante, Mieres aclaró que en la actualidad los valores se mantienen sin cambios desde hace meses: “Hace 3 o 4 meses que el precio no varía, ni en los depósitos ni en la calle”. Además de la estabilidad en los precios, el empresario destacó la normalidad en el abastecimiento: “Lo bueno que notamos este año es que hay gas, no se produjo el desabastecimiento como en años anteriores. Creemos que este invierno lo vamos a pasar tranquilos, tanto en precios como en disponibilidad”.

El programa Ahora Gas sigue vigente

Mientras a nivel nacional se apuesta por la desregulación, en Misiones continúa activo el programa Ahora Gas, que ofrece garrafas a $10.500, un precio notablemente más bajo que en el mercado. Esta política provincial se sostiene con apoyo del Gobierno misionero y se implementa con operativos semanales en distintos municipios.

Fondo Educativo

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, destacó la importancia de esta herramienta: “El programa continúa siendo un gran beneficio para los hogares misioneros. En las bocas de expendio, el precio ronda los $16.000 o $18.000, mientras que en otros comercios se comercializa a precios aún mayores”.

Además, recordó que Misiones es la única provincia del país sin acceso a la red de gas natural, lo que vuelve crucial el acceso a garrafas a precios accesibles: “Se transformó en un beneficio permanente para miles de hogares y cobra mucha más relevancia si tenemos en cuenta que no hay gas natural en ninguna localidad de la provincia”, concluyó.

(Visited 12 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.