Secciones

Written by 9:37 pm Cultura

Cecilia Simonetti: “El Archivo de Música Misionera será guardián de nuestra memoria sonora”

Cecilia Simonetti celebró la creación del Archivo de Música Misionera y destacó su valor como herramienta cultural y de preservación.

La Legislatura Provincial aprobó este jueves una ley que establece la creación del Archivo de Música Misionera, una iniciativa impulsada por el diputado Carlos Rovira. El proyecto apunta a preservar y difundir el acervo sonoro de la provincia, mediante un registro ordenado de sus compositores, intérpretes y ejecutores.

La medida busca compilar la historia musical local sin discriminar escenarios ni formatos. De ese modo, el archivo incluirá no solo audios, sino también partituras, letras y datos relevantes de cada autor o autora. En diálogo con Canal Doce, la cantante Cecilia Simonetti valoró la profundidad de la propuesta y destacó que no se trata de un registro tradicional.

La mirada de Cecilia Simonetti sobre el Archivo de Música Misionera

“Es un archivo de música que no incluye solamente audios, sino con partituras, letras y seguramente información sobre los autores”, explicó Simonetti. Además, diferenció esta iniciativa de entidades nacionales como AADI o CAPIF, enfocadas principalmente en derechos y producciones fonográficas. “Esto es tener un registro y ser guardianes de nuestra memoria sonora”, sostuvo.

Durante la entrevista, la artista señaló que la ley no solo conserva material, sino que fomenta la educación y el conocimiento. Para ella, recordar es una forma de construcción cultural: “Uno se construye a partir de lo que uno fue y desde ahí podés crear, desde el conocimiento”.

Simonetti también recordó trabajos previos en esa línea como el de Leda Valladares en el Noroeste argentino, o el proyecto Cajita Musical que dirige Juan Falú. Según su mirada, esas experiencias dejaron un antecedente valioso para iniciativas que buscan rescatar lo propio.

La identidad de Misiones en su música

En otro tramo de la conversación, la cantante planteó que aún persiste un desconocimiento general sobre la riqueza musical de Misiones. “Geográficamente es re chica pero pasa todo”, comentó, al tiempo que subrayó la necesidad de rescatar las tradiciones locales frente a una cultura globalizada que prioriza lo foráneo.

“Me parece súper valioso conocer de dónde uno viene. Y con eso no solo me refiero a la música, sino a todas las costumbres”, señaló. Para Simonetti, el archivo puede ser una herramienta clave para contrarrestar el olvido y revalorizar la producción cultural misionera.

La artista también reflexionó sobre el paso del tiempo y su impacto en la música. “Hay música que es de moda y hay música que trasciende la moda. Y esas músicas que van a quedar para siempre cuentan una realidad que sucedió en un momento dado”, afirmó.

Por eso, consideró fundamental que esas obras sobrevivan y sirvan de base para nuevas creaciones. “El tema es no olvidar esas obras y que a partir de ellas se generen nuevas. O sea, lograr ese dinamismo que tiene la cultura pero desde el conocimiento”, concluyó.

(Visited 73 times, 56 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.