Secciones

Written by 8:35 pm Internacionales

Tensión internacional entre Lula y Trump por aranceles a los BRICS

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cruzó nuevamente a Donald Trump por sus recientes declaraciones contra los países que integran los Brics. El republicano, que aspira a regresar a la presidencia de Estados Unidos, advirtió que impondría un arancel adicional del 10% a las naciones que “se alineen con las políticas antiestadounidenses” del bloque. Desde Río de Janeiro, donde Brasil fue sede de una nueva cumbre del grupo, Lula respondió con firmeza y defendió la soberanía de los Estados miembros.

El mandatario brasileño calificó las amenazas como poco serias. “No queremos un emperador. Somos países soberanos”, expresó en una conferencia de prensa tras el cierre de la cumbre. Luego, agregó que no consideraba “muy responsable ni serio un presidente de un país del tamaño de Estados Unidos siendo amenazante con todo el mundo a través de internet”.

Lula recordó la necesidad de que las decisiones entre países se debatan en espacios institucionales y no en redes sociales. “Si él encuentra que puede tasar a los países, tenemos el derecho de tasar también. Existe la reciprocidad”, sentenció el presidente brasileño.

La postura de Trump ante las críticas de Lula por los Brics

Las críticas de Trump surgieron desde su cuenta en Truth Social, donde insistió en que no haría excepciones con quienes colaboren con los Brics. “No habrá excepciones a esta política”, escribió.

El cruce no se limitó a cuestiones comerciales. Trump también expresó su respaldo al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien enfrenta cargos judiciales por su presunta participación en un plan para impedir que Lula asumiera el mando tras ganar las elecciones de 2022. “Estaré monitoreando de cerca la cacería de brujas contra Jair Bolsonaro”, advirtió el exmandatario estadounidense.

Lula no tardó en responder. Desde su cuenta de X, sostuvo que “Brasil es un país soberano” y no aceptará “interferencias ni instrucciones de nadie”. Además, remarcó: “Nadie está por encima de la ley. Especialmente aquellos que amenazan la libertad y el Estado de derecho”.

Bolsonaro agradeció el respaldo de Trump. En sus redes, dijo que su lucha por la libertad “resuena en todo el mundo” y que el líder estadounidense representa un modelo de “fe y resiliencia”.

El conflicto se intensificó en el marco de la cumbre de los Brics, que se desarrolló en Río de Janeiro. En una declaración conjunta, los países del bloque manifestaron su “seria preocupación” por las medidas arancelarias unilaterales que, según afirmaron, “distorsionan el comercio” y afectan el crecimiento de las economías en desarrollo.

Desde Pekín, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, insistió en que “las guerras comerciales no tienen ganadores” y que “el proteccionismo no es un camino a seguir”. China y Estados Unidos mantienen un frágil acuerdo comercial desde hace meses y optaron por una respuesta moderada.

También Rusia tomó distancia de las palabras de Trump. “La interacción dentro de los Brics nunca estuvo ni estará dirigida contra terceros países”, aseguró Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en declaraciones a medios locales.

Mientras tanto, la justicia brasileña continúa investigando a Bolsonaro y su entorno por su rol en los intentos de revertir el resultado electoral. El exmandatario admitió haber participado en reuniones donde se debatió el despliegue militar y la suspensión de libertades, aunque aseguró que esas opciones se descartaron.

Lula, en tanto, busca fortalecer el papel de Brasil como actor clave en los Brics. En sus intervenciones, reiteró el llamado a defender la multilateralidad y frenar los discursos “imperialistas”. Frente a las amenazas de Trump, reforzó su compromiso con una agenda que priorice la cooperación, el respeto mutuo y la soberanía de los pueblos.

(Visited 9 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.