El Puerto de Posadas comenzó a operar como punto de consolidación para exportaciones aéreas tras la activación del depósito fiscal, lo que permite realizar el despacho aduanero en origen. Según explicó Ricardo Babiak, presidente de la Administración del Puerto de Posadas, “si quieren exportar producción, lo que hacen es traer su producto al depósito fiscal, se hace el procedimiento de embalado y de la inspección aduanera y ahí, una vez realizado el despacho aduanero, se va en un vehículo custodiado hasta la toma del avión para su salida al lugar de destino”.
Babiak agregó que el procedimiento también alcanza a las importaciones. “En el caso de esta empresa del parque industrial que importó materia prima, ellos contratan o compran su producto en el exterior, viene por un avión que va a parar a un aeropuerto, por ejemplo, de Ezeiza o Jorge Newbery, y ahí nuevamente subirá al avión que viene a nuestro aeropuerto. De ahí descarga la carga y viene al depósito fiscal a hacerle el control aduanero y el despacho aduanero”, explicó. En ambos casos, la intervención del nodo portuario permite realizar toda la operación sin salir de Misiones.
La carga se hace en el puerto y tiene salida por vía aérea
“Desde el aeropuerto de Posadas se va a poder exportar carga que va a ser consolidada en el puerto de Posadas, una herramienta central que no estaba todavía lista y completa y que ahora sí ya se puede utilizar”, añadió al respecto Juan Carlos Arguello durante el Noticiero Central de Canal Doce. “Ya lo están haciendo empresas de todo tipo en la provincia de Misiones”, indicó.
“El aeropuerto de Posadas tiene capacidad para recibir ese tipo de aviones, así que ya se abre una nueva puerta para la economía misionera”, señaló. “Hay empresas que todavía no se animaban a dar el salto exportador, ahora lo pueden hacer directamente desde el puerto de Posadas con la base para consolidar la carga. Es algo que lo podían hacer solamente las empresas grandes antes que lo hacían en sus propios predios con el pago aduana correspondiente”, expresó.
Empresas misioneras ya operan con el nuevo nodo logístico en el Puerto de Posadas
Asimismo, “hasta tres camiones contenedores se reciben en el puerto por día ya desde la vigencia del depósito fiscal”, precisó Arguello en el mismo segmento televisivo. Las operaciones utilizan, en una primera etapa, vuelos comerciales de línea desde el aeropuerto local. De esta manera, el sistema logístico permitirá ampliar el alcance exportador desde Misiones.
“La carga se va a consolidar en el puerto de Posadas, desde allí se traslada al aeropuerto y desde allí al mundo, primero en aviones de línea como los comunes de pasajeros y después no se descarta que lleguen aviones como de carga”, puntualizó el periodista.