Secciones

Written by 8:32 pm Nacionales, Política

“Vamos a vetar. Y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”

Desde la Bolsa de Comercio, Javier Milei confirmó que vetará la ley aprobada este jueves por el Senado. Si el congreso rechaza el veto, anunció que judicializará el tema.

El presidente Javier Milei confirmó que vetará el proyecto de ley aprobado por el Senado, que aumenta las jubilaciones y restituye la moratoria previsional. “Vamos a vetar. Y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sostuvo desde la Bolsa de Comercio porteña, donde encabezó un acto este jueves por la noche.

El mandatario inició su alocución con críticas veladas hacia senadores y gobernadores. “Nada de esto nos sorprende. Estamos preparados para esto y sabemos que vamos a ser exitosos”, aseguró. Luego añadió: “Lo que pasó hoy ya lo sabíamos ayer. Se criticaron mis formas, pero ahora saben que Milei tenía razón”.

A medida que avanzó, subió el tono de sus advertencias. “Apuesto 100 mil a 1 que todos saben lo que voy a hacer. Aun si se diera el peor de los casos, y la Justicia lo tratara en poco tiempo, el daño sería mínimo. Sería una mancha por dos meses que el 11 de diciembre vamos a revertir”, lanzó, en referencia a su objetivo de sostener el superávit fiscal.

También apuntó contra los gobernadores, sin nombrarlos directamente. “El problema con la incertidumbre es que no la pueden medir ni manejar. Cuando ustedes pueden medir el riesgo, saben cómo actuar. Aunque les claven puñales en la espalda, si lo sabían, probablemente tenían un chaleco de seguridad”, ironizó. “Los puñales existen, pero la macro es un chaleco de seguridad”.

El detalle del paquete legislativo aprobado por el Senado

La ley aprobada por el Senado, que ya tenía media sanción de Diputados, contempla un aumento real del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones, con excepción de los regímenes especiales. Además, eleva el bono mensual de $70.000 a $110.000, que pasará a tener actualización automática en función de la inflación. Esta última cláusula fue una de las más criticadas por el oficialismo, que considera que convierte el bono en un derecho adquirido y permanente.

Junto con el incremento previsional, la norma también restituye por dos años la moratoria previsional, que permitirá a quienes no completaron los 30 años de aportes requeridos comprar los períodos faltantes para acceder a la jubilación mínima. Se trata de un instrumento clave para sectores que quedaron fuera del sistema formal durante años.

Durante la sesión, el oficialismo no mostró capacidad para frenar la votación. En paralelo, desde el Ejecutivo intentaron responsabilizar a la vicepresidenta Victoria Villarruel por no haber podido impedir el avance legislativo. Pese a las denuncias sobre supuestas irregularidades reglamentarias, la Cámara alta validó sus decisiones con el argumento de que es soberana en su funcionamiento.

Milei reiteró que no dará marcha atrás. Mientras el Congreso avanza, el presidente pone en juego su estrategia de confrontación directa con el sistema político y podría judicializar lo que considera una amenaza para su política de ajuste fiscal.

(Visited 58 times, 11 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.