Secciones

Written by 10:50 am Salud

El Parque de la Salud se erige como centro de formación médica internacional

El Hospital Madariaga permite que médicos residentes de países como India, Turquía, Sudáfrica, adquieran experiencia clínica en un entorno hospitalario de referencia. “Elegí Posadas porque quería aprender sobre contorno corporal y cirugía estética en pacientes post-bariátricos”, explicó el Dr. Shishira Ranade, de Bengalore, Karnataka, India.

El Hospital Escuela “Dr. Ramón Madariaga” consolidó su posición como un faro de excelencia en la formación médica a nivel internacional. Con su infraestructura de vanguardia y un sistema sanitario de alta complejidad, atrae a profesionales de diversas partes del mundo. Este centro asistencial misionero se convirtió en un punto de referencia innegable para la capacitación de médicos residentes extranjeros, quienes se sienten atraídos por las oportunidades de aprendizaje en un entorno sanitario de avanzada.

A través del programa de entrenamiento especializado Fellows, médicos residentes de diferentes naciones se integran al sistema sanitario misionero, fortaleciéndolo con su presencia y conocimientos. Estos profesionales suelen permanecer en el hospital por un período aproximado de tres meses, inmersos en planes de formación centrados en áreas de alta especialización, como la Cirugía Plástica y Reconstructiva, entre otras disciplinas médicas. Actualmente, el Dr. Shishira Ranade, un talentoso cirujano plástico proveniente de Bangalore, Karnataka, India, forma parte de este programa de intercambio.

Hospital Madariaga: referente en la rotación y formación médica internacional

El Hospital Escuela “Dr. Ramón Madariaga” se distingue por su moderna infraestructura y su sistema sanitario caracterizado por su alta complejidad. Estas cualidades lo posicionan como un polo de atracción para médicos residentes extranjeros, quienes buscan una formación de primer nivel. Los profesionales en formación de India, Turquía, Sudáfrica y otros países, participan activamente en programas de especialización que abarcan diversas áreas, con un énfasis particular en la Cirugía Plástica y Reconstructiva. En la actualidad, el Dr. Shishira Ranade, un dedicado cirujano plástico proveniente de la India, se encuentra desarrollando su experiencia en este prestigioso hospital.

El programa de rotación internacional implementado en el Hospital Madariaga se erige como una iniciativa clave para el fortalecimiento tanto de la salud pública, como de la formación especializada de profesionales médicos a nivel global. A través de este programa, médicos residentes provenientes de países como India, Turquía, Sudáfrica y otras naciones tienen la invaluable oportunidad de adquirir experiencia clínica en un entorno hospitalario que se destaca por su excelencia y complejidad.

Dr. Shishira Ranade, cirujano plástico proveniente de Bangalore, India

Estos Fellows, cuya estadía en el centro asistencial se extiende por un período de tres meses, aprovechan al máximo la infraestructura de vanguardia y el sistema sanitario de alta calidad que ofrece el Hospital Madariaga. Durante su rotación, profundizan sus conocimientos y habilidades en técnicas quirúrgicas y terapéuticas avanzadas, enriqueciendo así su formación profesional.

Experiencia práctica y aprendizaje técnico en cirugía estética y reconstructiva

El Dr. Shishira Ranade, quien ejerció su profesión en Bangalore en los últimos tres años, actualmente desarrolla su fellow en Posadas. En sus propias palabras, explicó que tras completar su residencia en cirugía plástica, se unió el programa de becas de la ISAPS (International Society of Aesthetic Plastic Surgery). “Presenté mi solicitud y elegí Argentina, específicamente Posadas, porque mi objetivo era adquirir conocimientos especializados en contorno corporal y cirugía estética en pacientes que han experimentado una pérdida masiva de peso”, remarcó.

Durante su enriquecedora estadía en el Hospital Madariaga, el Dr. Ranade amplió significativamente sus conocimientos en diversas técnicas de implantes corporales. Esto incluye procedimientos de colocación en glúteos, pectorales, mentón y mama, además de intervenciones específicas en pacientes que atravesaron un proceso de pérdida masiva de peso. “Adquirí la capacidad de diferenciar las técnicas quirúrgicas más adecuadas para pacientes con obesidad y para aquellos que experimentaron una pérdida de peso significativa, aprendiendo a adaptar los procedimientos a las necesidades particulares de cada caso”, aseguró el cirujano plástico.

El origen del programa de formación médica: una iniciativa global con impacto local

El profesional destacó la invaluable guía y el acompañamiento del Dr. Gustavo Abrile, Jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del hospital, cuyo liderazgo resultó fundamental para comprender los detalles técnicos de cada intervención, desde los pasos más básicos hasta las complejidades inherentes a cada procedimiento. “Los conocimientos que estoy adquiriendo aquí serán de gran utilidad y aplicabilidad en mi práctica profesional futura”, concluyó el Dr. Ranade.

El Dr. Gustavo Abrile, el principal impulsor de este innovador programa de rotación internacional, explicó que la idea surgió a raíz de sus experiencias y colaboraciones internacionales con la ISAPS (International Society of Aesthetic Plastic Surgery). “Este año 2024 marca un hito importante, ya que por primera vez estamos entrenando a residentes provenientes del exterior en nuestro hospital. Nuestro objetivo es formar futuros cirujanos plásticos que, con su expertise, contribuyan al fortalecimiento de la salud pública en sus respectivos países de origen”, afirmó el Dr. Abrile.

Dr. Gustavo Abrile, Jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del hospital

Un puente de conocimiento y cooperación internacional

El programa, que cuenta con el sólido respaldo de la Sociedad Internacional de Cirugía Estética (ISAPS), garantiza que los Fellows reciban una formación integral y equivalente a la de un residente en cirugía plástica que se desarrolla en un entorno público y de alta complejidad. “Nuestro compromiso fundamental es ofrecer una experiencia de formación que sea integral y enriquecedora, generando beneficios tanto para el desarrollo profesional de estos médicos como para el bienestar de la comunidad misionera en su conjunto”, agregó el Dr. Abrile, subrayando la importancia de este puente de conocimiento y cooperación internacional.

Este programa de residencias internacionales en el Hospital Madariaga refleja el firme compromiso de la Fundación Parque de la Salud, en colaboración con el Gobierno de la provincia de Misiones, con la formación de profesionales de la salud de un nivel competitivo a escala mundial, fomentando activamente la transferencia de conocimientos y técnicas avanzadas en el campo de la cirugía estética. El soporte de una infraestructura de alta complejidad y vanguardia resulta fundamental para brindar un servicio de excelencia a los misioneros y, en última instancia, mejorar su calidad de vida.

(Visited 70 times, 70 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.