El viernes 9 de mayo, un grupo de ocho escritores misioneros presentó sus obras en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en el marco del Día de Misiones. La actividad se desarrolló en el espacio “Del Autor al Lector”, una de las vidrieras más prestigiosas del ámbito literario nacional.
Con la organización a cargo de Laura Lagable, subsecretaria de Fomento y Regiones Especiales, los autores contaron con cinco minutos para compartir sus trabajos con el público. La jornada incluyó la participación de Fernando Muller, Belén Maldonado, Cristian Neris y Liliana Rojas, quienes integraron la primera mesa de presentaciones. En la segunda, subieron al escenario Alberto Alcaraz, Myrian Sosa, Lara Schwieters e Ignacio de Lucca junto a la curadora María Laura Rodríguez Mayol.

La actividad contó con el acompañamiento de autoridades como Miriam Duran, directora de la Casa de Misiones, e Iris Gómez, directora de la Biblioteca Pública de las Misiones. A pesar de algunas ausencias por motivos personales, los autores previamente habían compartido sus obras en el Centro Cultural Cidade de Posadas. También están invitados a participar de la Feria Municipal del Libro que se realizará a fines de mayo.
Un convenio que fortalece la difusión de la cultura misionera
Esa misma mañana, los autores fueron recibidos con un desayuno en la Casa de Misiones, ubicada sobre la avenida Santa Fe de la capital argentina. En el encuentro, se formalizó la firma de un convenio de cooperación entre la Secretaría de Cultura y la Casa de Misiones. El mismo tiene el objetivo de promocionar y vender obras literarias de autores misioneros en Buenos Aires.

“Con esta firma, anunciamos que los escritores podrán acercar sus libros a la Casa de Misiones, donde serán exhibidos y puestos a la venta mediante un sistema de pago digital, que garantiza que el dinero llegue directamente a los autores”, explicó Lagable. Además, se prevé un sistema de envío gratuito desde la provincia a través del transporte Crucero del Norte.
La iniciativa también se extenderá a otras expresiones artísticas, incluyendo la articulación con el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí. “Queremos que los artistas de Misiones sepan que pueden contar con esta Casa como un espacio para mostrar su trabajo en la ciudad de Buenos Aires”, destacó Miriam Duran.