El Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) abrió la convocatoria al certamen “Un árbol, una historia”. La propuesta invita a los habitantes de toda la provincia a escribir relatos breves que reflejen la relación entre los árboles de su entorno y sus propias vidas. Los interesados, pueden participar hasta el 29 de agosto.
La iniciativa busca destacar la importancia ecosistémica y cultural que tienen los árboles en la vida de las personas. Cada participante podrá elegir un ejemplar con el que se sienta identificado o que haya marcado la historia de su familia, su barrio o su comunidad. La consigna es escribir un relato inédito, de no más de dos carillas, que cuente esa historia.
Los textos deberán incluir datos del árbol elegido: nombre popular y científico, tamaño, ubicación, edad aproximada. Además, se recomienda acompañar el relato con una fotografía o documento que permita comprobar su existencia.

El certamen contempla dos categorías: una general para mayores de 18 años, y otra para instituciones educativas de nivel primario y secundario. En ambos casos, los relatos ganadores recibirán premios y serán publicados. Además, desde el instituto comentaron que los árboles protagonistas serán preservados genéticamente en el Banco del IMiBio.
“El concurso busca promover el vínculo afectivo con los árboles nativos, revalorizar su presencia en nuestras comunidades y reconocer su rol en la biodiversidad y en la memoria colectiva”, explicaron desde el organismo.
La inscripción se realiza en la pestaña “Concurso Literario” del sitio oficial: imibio.misiones.gob.ar. El cierre coincide con el Día Nacional del Árbol, que se celebra el 29 de agosto.