La Municipalidad de Posadas dispuso un abanico de actividades en distintos puntos de la ciudad. “Tenemos una ciudad espectacular, hermosa, la vera del río, con lugares que se han puesto en valor y que la verdad que están divinos para ir a disfrutar”, afirmó Mariela Dachary, secretaria de Cultura y Educación. Entre los espacios destacados figuran la Costanera, el Parque de la Ciudad, el Parque de las Fiestas, el Jardín Botánico, el Espacio Multicultural de la Costanera, el Museo Lucas Braulio Areco y la Casa del Bicentenario.
Cada sábado, a partir de las 18 horas, el Parque de las Fiestas abrirá un escenario para nuevos talentos en danza y música. “Será una oportunidad para que los niños y los jóvenes deleiten al público con su arte”, explicó Dachary. Además, se instalarán juegos lúdicos y ferias para los más pequeños. Las propuestas son abiertas y gratuitas, pensadas para toda la familia.
En paralelo, la agenda incluye talleres temáticos. Estos se brindarán en distintos puntos de la ciudad. Se ofrecerán actividades artísticas y lúdicas, diseñadas para que los asistentes exploren su creatividad. Dachary subrayó que la oferta cultural está integrada por todas las áreas de la Municipalidad. “Es una agenda integrada de todas las áreas para que puedan disfrutar la ciudad”, puntualizó.
Circuitos guiados y contacto con la naturaleza
La Dirección de Turismo coordina recorridos guiados que permiten conocer la historia y la identidad local. “Hay paseos guiados en bici y a pie, que incluyen relatos sobre la peste bubónica y anécdotas históricas de la ciudad”, detalló Dachary. Estas salidas están programadas en días y horarios especiales.
El Jardín Botánico propone actividades de aventura para las infancias. “El Jardín Botánico se convierte en aventuras a partir de las 14:30 h, el día martes”, señaló la secretaria. Allí los niños podrán explorar senderos, aprender sobre flora y participar de dinámicas al aire libre.
La Escuelita Vial de Vialidad, instalada en el Espacio Multicultural de la Costanera, ofrecerá talleres de educación vial. “Tenemos actividades para las infancias, aprendiendo a cuidarnos, de 15 a 19 horas”, apuntó Dachary. Paralelamente, la Biciescuela funcionará en la Cascada y sumará propuestas para quienes quieran dominar la bicicleta en un entorno seguro.
Actividades deportivas y recreativas
La agenda invernal contempla también deportes para distintos niveles. Se organizaron clases de aqua gym, canotaje, caminatas, cross y yoga. “Son todas actividades libres y gratuitas, para que lo disfruten posadeños y turistas”, afirmó la funcionaria. Los interesados podrán inscribirse sin costo previo.
La Agencia Universitaria de Posadas sumó propuestas para jóvenes. Habrá espacios de estudio y orientación vocacional. “Para quienes están preparando un final o decidiendo qué van a estudiar, la agencia brindará diferentes actividades”, explicó Dachary. Estas instancias funcionarán en la Casa del Bicentenario y en la sede de la agencia.

También se prevén encuentros deportivos inclusivos. Grupos de adultos mayores podrán participar de caminatas adaptadas. Destacó que la programación busca fomentar la práctica física en invierno. “Se pueden hacer actividades individuales, con amigos o con la familia. Es una forma de promover el bienestar”, sostuvo.
Mariela Dachary invitó a vecinos y visitantes a informarse a través de las redes sociales y del sitio web de la Municipalidad de Posadas. Allí se detalla el cronograma día por día, con horarios, público destinatario y lugar de cada propuesta.
Con esta iniciativa, Posadas refuerza su compromiso de ofrecer alternativas culturales, recreativas y deportivas. La secretaria de Cultura y Educación remarcó la importancia de aprovechar los espacios públicos. “Queremos que todos conozcan y disfruten de la ciudad con múltiples experiencias”, concluyó.