Guardaparques del Parque Provincial Horacio Foerster, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, realizaron un operativo de rutina que culminó con la destrucción de estructuras utilizadas para la caza furtiva. El operativo se realizó sobre la Ruta Costera N°2, en la zona limítrofe con Brasil.
Durante el patrullaje a pie, el equipo de guardaparques incursionó en varios puntos cercanos a la costa del río San Antonio, que marca el límite internacional. Allí, descubrieron múltiples apostaderos y cebaderos clandestinos, diseñados para la captura ilegal de diversas especies de aves y mamíferos silvestres.

Frente a este hallazgo, los guardaparques procedieron a registrar las coordenadas geográficas de cada sitio y a destruir las estructuras encontradas, asegurándose de que no pudieran ser reutilizadas por los cazadores furtivos. Además, en las cercanías, se identificó un sendero que cruza el río San Antonio y conduce directamente hacia el territorio brasileño.
Operativo contra la caza furtiva en el Parque Provincial Horacio Foerster
Tras el relevamiento y desmantelamiento, el personal confeccionó las actas y la documentación pertinente sobre el operativo. Posteriormente, continuaron con su recorrida de control a lo largo de los 25 kilómetros de influencia del Parque Provincial Horacio Foerster, intensificando las labores de vigilancia.

Esta intervención subraya el compromiso de los guardaparques con la protección de la biodiversidad en una zona de alta vulnerabilidad debido a su carácter fronterizo. Las acciones de monitoreo y control resultan fundamentales para resguardar la fauna y los recursos naturales de esta valiosa área protegida.