Desde el comienzo del ciclo lectivo, las 28 escuelas del municipio de Campo Ramón desarrollan a una iniciativa educativa y ambiental para sembrar valores de sostenibilidad y cuidado del entorno en las nuevas generaciones. Se trata del proyecto “Guardianes del Monte”, una propuesta desarrollada por la Dirección Municipal de Turismo que articula educación, ecología y participación comunitaria.
“Es un proyecto que trabajamos desde hace muchos años. Campo Ramón ya tiene veinte proyectos enmarcados en educación ambiental y turística”, explicó Lorena Osuna, referente de Turismo del municipio y candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, en declaraciones a Radio Provincia LT17. Según detalló, la iniciativa central apunta a “trabajar mes a mes con todas las escuelas del municipio sobre distintas temáticas ambientales”.
El esquema contempla una secuencia de actividades que se despliegan a lo largo del año: en marzo se llevó a cabo “Guardianes del Agua”, en abril fue el turno de “Guardianes de la Tierra” y este viernes se desarrollará “Guardianes del Reciclado”, en una jornada organizada en el paraje Monte Grande, con la participación de la Subsecretaría de Economía Circular del Ministerio de Cambio Climático.
Fortalecer el perfil turístico y ecológico de Campo Ramón
Osuna remarcó que la propuesta también fortalece el perfil de turismo ecológico que promueve Campo Ramón: “Nuestra actividad turística está marcada por los recursos naturales, por eso trabajamos muy fuerte en su preservación. Creemos que la mejor manera de hacerlo es educando a las generaciones presentes, que serán las encargadas de sostener ese patrimonio en el futuro”.

La metodología incluye talleres didácticos, experiencias prácticas y compromisos asumidos por los estudiantes. “Al finalizar cada jornada, invitamos a los chicos a convertirse en guardianes del monte, y a transmitir ese compromiso a sus familias. Así llevamos el concepto ambiental a toda la comunidad”, explicó la funcionaria.
La culminación del proyecto está prevista para el 1 de noviembre, cuando se realizará una muestra ecológica con todas las producciones escolares. “Allí van a participar las 28 escuelas y se expondrá todo el trabajo desarrollado durante el año”, anticipó Osuna.

Además de los objetivos educativos, “Guardianes del Monte” refuerza la identidad de Campo Ramón como destino de naturaleza, con saltos, cascadas, arroyos, caminos selváticos y producciones agroecológicas. “Ofrecemos un turismo casi rural, muy conectado con la naturaleza. Queremos que el visitante se sumerja en esa experiencia”, concluyó.
Con una propuesta integral y comunitaria, Campo Ramón apuesta a formar ciudadanos comprometidos con el cuidado del ambiente, proyectando una cultura sustentable desde las aulas hacia toda la sociedad.