Cada vez falta menos para el comienzo de Misiones Futura, un programa integral de capacitación en inteligencia artificial y tecnología aplicada, impulsado por la Vicegobernación de la provincia. Desde el 1° de abril, el objetivo de esta iniciativa será brindar herramientas prácticas a emprendedores, comerciantes y profesionales para optimizar sus negocios y potenciar su presencia digital.
El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, subrayó la importancia del programa: “Son herramientas clave para el crecimiento de cada negocio. Son capacitaciones en Tecnología, IA, diseño gráfico y edición de video para crecer sin la necesidad de ser un profesional”, indicó.
Misiones Futura ofrecerá un programa integral con referentes de primer nivel. El inicio formal será este martes 1 de abril a las 18 h en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento. Este evento inaugural contará con la presencia de Mateo Salvatto, reconocido emprendedor tecnológico.
Tras el lanzamiento, el curso continuará con un ciclo de 10 módulos virtuales. Estos se dictarán los martes y jueves desde el 3 de abril hasta el 8 de mayo. Cada encuentro virtual contará con la participación de expertos en estrategias digitales, IA, diseño, marketing y comercio electrónico.
Misiones Futura combina práctica y teoría
Los módulos fueron diseñados para ofrecer conocimientos prácticos de aplicación inmediata. Los participantes adquirirán habilidades concretas para optimizar la gestión de sus negocios, potenciar sus estrategias de venta y mejorar su presencia en el entorno digital, todo ello a través del uso estratégico de la inteligencia artificial y diversas herramientas tecnológicas.
Temario y expositores de Misiones futura
Módulo 1 – «De la idea al mercado», 3 de abril, 18:00 a 20:00. Expositor: Ezequiel Azzi, especialista en tácticas digitales y fundador de 4peeq. Propósito: Estructurar un emprendimiento, identificar el público meta y emplear herramientas online para iniciar la comercialización.
Módulo 2 – «Administración inteligente», 8 de abril, 18:00 a 20:00. Expositores: Ezequiel Azzi y María Belén Paiz, co-fundadora de 4peeq. Propósito: Perfeccionar la organización y el crecimiento de un negocio mediante instrumentos de automatización y gestión.
Módulo 3 – «Imagen de marca con IA», 10 de abril, 18:00 a 20:00. Expositor: Ragaco, Líder Creativo y Embajador de IA en Media Monks. Propósito: Generar identidad visual y branding atractivo con inteligencia artificial, sin requerir conocimientos previos de diseño.
Módulo 4 – «Fotografía móvil para ventas con IA», 15 de abril, 18:00 a 20:00. Expositor: Ragaco. Propósito: Aprender a capturar y editar imágenes de calidad profesional con un teléfono y recursos de IA para impulsar las ventas.
Módulo 5 – «Videos promocionales con IA», 17 de abril, 18:00 a 20:00. Expositor: Ragaco. Propósito: Crear videos de promoción impactantes en minutos utilizando herramientas de IA.
Módulo 6 – «Canva Express con IA», 22 de abril, 18:00 a 20:00. Expositora: Deborah Espriú, directora comercial de la agencia HAK. Propósito: Diseñar elementos visuales llamativos con Canva IA y planificar estrategias de contenido efectivas.
Módulo 7 – «Oportunidades en Facebook e Instagram», 24 de abril, 18:00 a 20:00. Expositor: Germán Navarro, experto en publicidad digital de la agencia HAK. Propósito: Implementar tácticas para optimizar negocios en redes sociales y aumentar la rentabilidad.
Módulo 8 – «Mercado Libre con IA», 29 de abril, 18:00 a 20:00. Expositor: Iván Romero, consultor en estrategias de Mercado Libre. Propósito: Potenciar la presencia y las ventas en la plataforma con inteligencia artificial.
Módulo 9 – «Google y WhatsApp Business», 6 de mayo, 18:00 a 20:00. Expositores: Deborah Espriú y Germán Navarro. Propósito: Emplear Google y WhatsApp Business para atraer clientes y fortalecer la comunicación con la audiencia.
Módulo 10 – «Presentación Concisa», 8 de mayo, 18:00 a 20:00. Expositor: Ragaco. Propósito: Aprender a presentar un negocio de manera efectiva para captar clientes e inversores.
Final práctica y presencial en cuatro localidades
El curso finalizará con una jornada de presentación de proyectos en diversas ciudades de Misiones, donde los participantes podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos. Las fechas son 14 de mayo a las 16 h en Iguazú, 21 de mayo a las 16 h en Oberá, 28 de mayo a las 16 h en Apóstoles y 4 de junio a las 16 en Posadas.