Secciones

Written by 9:38 pm Economía del Conocimiento

Las Cataratas del Iguazú inspiran un nuevo mapa del Fortnite

El mapa de Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú, Iguazú Falls, marca un paso más en el desarrollo digital de Misiones. Creado por jóvenes de la provincia en colaboración con el equipo FanIOT Gaming, permite a los jugadores explorar representaciones de la Garganta del Diablo, la flora y fauna autóctona, y las emblemáticas pasarelas del Parque Nacional Iguazú.

Misiones dio un paso innovador en el mundo de los videojuegos al presentar su propio mapa en Fortnite, el videojuego más jugado de la historia por niños, jóvenes y adultos. Se trata de “Iguazú Falls”, un escenario completamente diseñado por jóvenes misioneros e inspirado en los paisajes y elementos naturales de las Cataratas del Iguazú.

Misiones presentó el mapa de Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú.

El desarrollo estuvo a cargo del equipo de FanIOT Gaming, con el apoyo de Misiones Gamer, espacio de impulso tecnológico y creativo de la provincia. El nuevo contenido ya está disponible de forma libre dentro del juego, en modalidad deathmatch, donde los jugadores compiten todos contra todos.

Martín Lucero, coordinador de Misiones Gamer, explicó que el objetivo principal fue integrar la identidad misionera en el universo digital. “‘Iguazú Falls’ es un mapa creado por jóvenes misioneros. Los chicos de FanIOT Gaming son el equipo de desarrolladores”, destacó.

Misiones presentó el mapa de Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú.

Detalló que para jugar solo hay que buscar el nombre del mapa o ingresar el código compartido por las redes oficiales. “Van a poder ver una representación de lo que son las Cataratas de Misiones, con la Garganta del Diablo, diferentes animales autóctonos, yerbas, dispensadores de agua… todo cosas de Misiones”, describió Lucero.

Además, remarcó la importancia del proyecto como herramienta educativa y cultural. “La idea es mostrarles a los jóvenes que se puede hacer videojuegos sin perder la cultura misionera, y que también en los videojuegos que ellos juegan, nosotros podemos estar. Ya lo hicimos en el caso del FIFA, lo hacemos ahora en Fortnite”.

En cuanto al diseño del entorno, Lucero subrayó el nivel de detalle logrado. “Está muy bien representado el tema de los saltos de las cataratas y la Garganta del Diablo. A mí lo que más me asombró fue la fidelidad de las pasarelas. Habíamos tenido un mapa anterior creado por unos chicos de España, que nunca visitaron las Cataratas, y era muy diferente”, comparó.

El proyecto fue pensado no solo como una pieza de entretenimiento, sino como una nueva forma de proyectar la cultura misionera al mundo digital. “Hoy esto es una realidad y nos pone muy contentos”, concluyó el referente del espacio gamer provincial.

(Visited 16 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.