Secciones

Written by 7:09 am Economía del Conocimiento

Paula Franco: “Debemos aprender los riesgos de la tecnología para cuidar a los chicos en el entorno digital”

La coordinadora de Gobierno Inteligente de la Vicegobernación y candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, resaltó la importancia de la prevención en la formación de la identidad digital para evitar el grooming.

Este lunes Puerto Iguazú albergó un multitudinario encuentro para la renovación del convenio contra el grooming, que une a la provincia con la fundación Grooming Argentina. Paula Franco, coordinadora del Gobierno Inteligente y candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, precisó que la prevención como herramienta para la conformación de la identidad digital es imprescindible ante los nuevos entornos virtuales y el avance de la inteligencia artificial.

El evento contó con más de 600 asistentes, que presenciaron una charla magistral a cargo del Dr. Hernán Navarro, fundador y director ejecutivo de Grooming Argentina, y uno de los principales referentes nacionales en la lucha contra los delitos sexuales digitales. Allí, dieron cierre a los primeros seis meses de trabajo colaborativo y avanzaron a una nueva etapa que continuará hasta diciembre del corriente año.

Paula Franco

A su vez, la abogada especialista en ciberseguridad y candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, Aryhatne Bahr, precisó que durante la jornada se abordaron distintas temáticas, como los riesgos y peligros de los juegos online.

Paula Franco

También, afirmó que hubo muchas consultas del cuerpo docente sobre cómo acompañar a los alumnos en este aprendizaje vinculadas al entorno digital.

Por otro lado, Emanuel Koch, docente de la Escuela N° 462 de la localidad, valoró la oportunidad de formarse ante el riesgo que tienen sus alumnos de sufrir grooming, y deslizó que la prevención es la base que tiene que seguir avanzando en las instituciones educativas.

Misiones contra el grooming: educación, justicia y comunidad

El convenio contra el grooming plantea tres grandes ejes de trabajo: educativo, interinstitucional con seguridad y justicia, y comunitario. En el plano educativo, se prevé la formación de docentes y autoridades y el mentoreo a equipos técnicos del sistema educativo para incorporar la prevención del grooming como contenido curricular.

https://www.canal12misiones.com/noticias-de-misiones/educacion/misiones-grooming

A su vez, se implementarán acciones de capacitación dirigidas a fuerzas de seguridad y operadores judiciales, con énfasis en la elaboración conjunta de protocolos de intervención y preservación de evidencia digital.

En el ámbito comunitario, se organizarán talleres para madres, padres, cuidadores, profesionales y medios de comunicación, así como jornadas de concientización para niños, niñas y adolescentes en escuelas y espacios recreativos.

(Visited 84 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.