Secciones

Written by 2:10 pm Economía del Conocimiento

Quién es Ragaco, el experto en inteligencia artificial que engalanará el Misiones Futura

Este miércoles se realizará en Puerto Iguazú, la presentación de proyectos finales de emprendedores en el marco del cierre de la primera etapa de la propuesta integral de capacitaciones en herramientas tecnológicas. El reconocido creativo senior presenta en su trayectoria una fuerte presencia en varias de las compañías más grandes del mundo.

Puerto Iguazú, se alista para la presentación de proyectos finales de emprendedores en el marco del cierre de la primera etapa de Misiones Futura. Esta jornada estipulada para el miércoles 14 de mayo a las 18 horas en los salones del Iturem contará con la presencia del reconocido creativo senior y experto en Inteligencia Artificial Rafael Costa, más conocido como Ragaco.

Él es Licenciado en Publicidad y con especialización en Dirección de Arte sus trabajos se orientan siempre en innovación y tecnología. Ragaco, es Sr. Creative y AI Ambassador para Media.Monks, la productora creativa más grande del mundo.

Trabajó para marcas como Meta, Twitch, L’Oreal, Gucci, Mugler, Adidas, Nike, Canon, AT&T, Amazon, entre otras. Ganador de múltiples premios nacionales e internacionales de publicidad y diseño.

El programa se inauguró de manera oficial el 1 de abril en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, con la participación de destacados referentes del ámbito empresarial y tecnológico.

Misiones Futura se compone de diez clases sincrónicas, dictadas por especialistas, que abarcan desde el uso de inteligencia artificial en el branding hasta diseño en Canva, edición multimedia y estrategias de redes sociales. Todo el contenido queda luego disponible en el canal de YouTube del programa, lo que permitirá que más personas puedan acceder a las capacitaciones, incluso si no se inscribieron.

La ley de Inteligencia Artificial que potencia a todos los niveles de la educación en Misiones

Impulsada por el diputado Carlos Rovira, en conjunto con su par Lilia Noemí Torres, permite incorporar inteligencia artificial en el sistema educativo público y privado. Tendrá una aplicación gradual y transversal al sistema formativo. Inicialmente se aplicará en el nivel secundario, con eje en la formación docente y el uso crítico de dichas herramientas por parte de los estudiantes.

©Promotora.

La ley define a la inteligencia artificial como “sistemas capaces de aprender, percibir, crear y tomar decisiones inteligentes a partir del análisis de datos”. Dicha implementación comenzará en el nivel secundaria con herramientas como la guía generativa, siempre en sintonía con las prácticas educativas disruptivas. 

Entre las instituciones que llevarán adelante la aplicación se encuentran el Silicon Misiones, la Secretaría de Inteligencia Artificial, la Escuela de Robótica, el programa Suma tu Escuela, el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Disruptiva.

(Visited 24 times, 24 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.