Secciones

Written by 10:56 am Economía del Conocimiento

Startups locales respaldan el apoyo de Misiones al Plan de reparación histórica: “fomenta la inversión para la exportación”

Startups como Relex, respaldan el Plan de reparación histórica y destacan su potencial para fortalecer la economía del conocimiento en Misiones. Desde la empresa apuntan a la internacionalización de sus servicios.

Misiones expresó públicamente su apoyo al Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos, lanzado por el Gobierno nacional. En el sector de la economía del conocimiento, empresas tecnológicas destacan que la medida puede potenciar el sector, ya que hace unos años ocupa un eje estratégico de desarrollo en la provincia.

En un comunicado, ARCA remarcó que el nuevo régimen contempla el intercambio fiscal entre las 24 jurisdicciones, conservando la información sobre consumos personales y crecimiento patrimonial. También advirtió que las provincias que no adhieran perderán el acceso a los datos de facturación de personas y empresas, con umbrales fijados en $50.000.

La provincia anunció su adhesión con la expectativa de fortalecer la industria del conocimiento. El objetivo es generar nuevas oportunidades de inversión en áreas como robótica, programación, biotecnología, digitalización, entre otras.

Crecimiento de servicios tecnológicos como eje estratégico

Eduardo Silva, director de la empresa tecnológica Relex, valoró la decisión del conductor del Frente Renovador Carlos Rovira. “Celebramos la iniciativa que tuvo Misiones en adherirse y apoyar esta medida del Gobierno nacional. La provincia tiene un foco muy centralizado de trabajo en la innovación tecnológica y en el desarrollo de emprendimientos tecnológicos”.

Sobre el impacto económico, Silva agregó que “busca mejorar la confianza en el sistema económico, fomenta el ahorro y la inversión para la exportación en el capital privado. Esperamos que parte de esa compensación también se invierta en sectores estratégicos, como el de la industria del conocimiento”.

Eduardo Silva, director de Relex

Internacionalización para la exportación de tecnología

Relex, enfocada en soluciones geoespaciales y transformación digital, exporta actualmente bajo el régimen de maquila en Paraguay. Sin embargo, Silva explicó que “estamos buscando internacionalizarnos. Para alcanzar un buen nivel de exportación necesitamos primero ese paso. Entendemos que este plan debe vincularse estratégicamente con la economía del conocimiento”.

Dicha industria fue el tercer sector más exportador del país el último año. “Existe una gran oferta de servicios exportables en lo que hacemos. Eso se puede compensar por ejemplo con bonos de inversión en empresas de tecnología, capacitaciones en parques tecnológicos, entre otras propuestas positivas que se pueden implementar mediante esta ley”, mencionó el director de Relex.

Desde Misiones, empresas como Relex consideran que el Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos puede representar una herramienta para fortalecer los servicios exportables desde la región.

(Visited 80 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.