Secciones

Written by 4:35 pm Ecología, Información General

Recomendaciones para prevenir acercamientos de animales silvestres

Se activó un protocolo de prevención ante el reporte de vecinos sobre la aparición de animales silvestres en la ciudad. En este sentido, el Ministerio de Ecología y el ImiBio brindaron tranquilidad a la población de que el riesgo para las personas es muy bajo, aunque señalaron algunas cuestiones a tener en cuenta para ciuidar a los animales de compañía.

fauna silvestre

En la zona de las 2000 Hectáreas, en Puerto Iguazú, se activó un protocolo de prevención ante el reporte de vecinos sobre la aparición de animales silvestres. Lo cierto es que desde el Ministerio de Ecología y el ImiBio brindaron tranquilidad a la población de que el riesgo para las personas es muy bajo. También señalaron algunas cuestiones a tener en cuenta para ciuidar a los animales de compañía.

En Puerto Iguazú, la Provincia activó un protocolo para reubicar a un yaguareté hembra a su hábitat natural. La medida surge a raíz del reporte de vecinos de la zona de las 2.000 Hectáreas. Esta acción, que la lleva a cabo el Ministerio de Ecología junto al ImiBio y la Municipalidad, busca brindar tranquilidad a la población en pos de la conservación de la fauna.

En este sentido, los titulares de ambas entidades se expresaron acerca de recomendaciones para los vecinos de la zona, con respecto a la posibilidad del acercamiento del felino y otras especies de animales silvestres. “Se recomienda que los animales (de compañía) estén resguardados en todo momento, pero con mayor esfuerzos durante la tarde y noche. No hay indicios de ataques a la gente pero de todos modos tomar recaudos”, indicó Emanuel Grassi.

Agregó que “lo correcto sería tenerlo en sitios vallados y protegidos de otros animales. No solo por el yaguareté, sino por zorros y ocelotes, por mencionar algunos”.

También, continuó refiríendose a la importancia del resguardo. “No permitir que las mascotas vayan al monte, ya que atraen a otros. Por otra parte, no tirar desechos de animales dentro del monte, sino más bien enterrarlos ya que sucede lo mismo”, puntualizó.

Por otra parte, Grassi hizo mención a otras cuestiones que pueden alejar a felinos y demás especies de sus parcelas. “En situaciones de avistaje a estos animales, encender luces, música, hacer ruido los podría alejar. Lógicamente, avisar a la policía. En el caso de la zona, la Seccional III está avisada y sabe cómo responder ante esta situación”, expresó.

Cabe mencionar que el yaguareté es una especie amenazada de extinción. Es protegida por leyes de nacionales y de la Provincia de Misiones por lo que su cacería está penada.

(Visited 37 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.