La Mini Poceada de más de 20 millones volvió a quedar vacante tras el sorteo número 2.216 realizado el jueves 10 de julio. El pozo acumulado alcanzó los $20.000.295, convirtiéndose en el segundo premio más grande en la historia del juego impulsado por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC).
El monto récord anterior sigue siendo el del 20 de enero de este año, cuando se entregaron $23.317.697 en Puerto Libertad. El tercer mayor pozo fue de $18.550.369, que se ganó en Posadas el 11 de abril. La Mini Poceada sigue generando expectativa en cada nuevo sorteo y atrayendo una mayor participación de apostadores.
La Poceada tradicional también quedó vacante
El mismo jueves 10, la Poceada Misionera tradicional tampoco tuvo ganadores. En el sorteo número 4.370, el premio de ocho aciertos no fue adjudicado y ahora acumula $178.584.059. Este juego, que se realiza de lunes a sábados en dos turnos diarios, ya entregó importantes sumas durante el año. Entre ellas se destacan los $348.453.918 pagados el 2 de mayo en la Agencia 220 de Posadas.
Otros pozos millonarios se entregaron el 20 de marzo de 2024, por $297.706.371, y el 22 de julio del mismo año, por $222.611.792. Los sorteos se realizan después de las Quinielas Matutina y Nocturna Plus.
La Mini Poceada y la Poceada Misionera mantienen su atractivo por los pozos millonarios en juego, lo que se refleja en el aumento sostenido de las apuestas en toda la provincia.