El sistema de salud pública en Misiones se apoya en una estructura descentralizada que incluye 365 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), de los cuales 34 están ubicados en Posadas. Estos espacios garantizan atención básica, cercana y accesible, y ayudan a descomprimir hospitales de mayor complejidad.
Los CAPS permiten atender consultas generales, vacunación, controles pediátricos, servicios de odontología, psicología, clínica médica, diabetes y ecografías, entre otros. Funcionan como el primer punto de contacto entre los pacientes y el sistema sanitario. En casos de baja complejidad, resuelven la consulta sin necesidad de trasladarse a centros hospitalarios.

Desde el Ministerio de Salud explicaron que se trata de un modelo sanitario escalonado que organiza la demanda. De esta forma, los CAPS actúan como filtro que evita la saturación de turnos en hospitales. Esto reduce tiempos de espera y permite que los hospitales se concentren en casos de mayor complejidad.
Mapa interactivo para elegir el CAPS más cercano
Los vecinos de Posadas pueden consultar un mapa interactivo con todos los Centros de Atención Primaria de la Salud disponibles. La herramienta permite filtrar por especialidades, barrios, días y horarios de atención. El acceso al mapa el libre a través del link https://www.canal12misiones.com/caps.
El mapa es muy sencillo de utilizar. Basta con identificar el centro más cercano, y filtrar por especialidades y contactos.
Además de garantizar cercanía, se trabaja con un modelo integral que incluye formación constante del personal, fortalecimiento de infraestructura y coordinación con hospitales de segundo y tercer nivel.
La red de atención se extiende a toda la provincia. Cada municipio cuenta con centros propios, adecuados al tamaño de su población. Esta estrategia no solo mejora la atención sino que también optimiza el uso de los recursos públicos.