Secciones

Written by 12:45 pm Agro y Producción

Banano con sello misionero: Biofábrica envía 300 mil plantas a Salta y lidera en tecnología agrícola

Biofábrica de Misiones comenzó el envío de 300.000 plantas de banano a Salta. Esto destaca el rol estratégico de la biotecnología en la producción agrícola.

Días atrás, Biofábrica concretó la primera entrega del envío de 300.000 plantas de banano a Salta. Los plantines fueron producidos mediante técnicas de biotecnología. Este trabajo, que comenzó a gestionarse el año pasado, representa uno de los mayores despachos de su historia y pone de relieve el potencial científico y productivo de la provincia.

“Es un contrato que estamos desarrollando desde el año pasado porque lleva bastante tiempo hacer esta cantidad de plantas por biotecnología”, explicó a LT17 Luciana Imbrogno, gerente de Biofábrica Misiones. La primera entrega, de 50.000 plantas, se concretó la semana pasada, y en total serán seis envíos hasta completar el total acordado.

Luciana Imbrogno, gerente de Biofábrica Misiones

El desafío fue tan grande que requirió nuevas inversiones. En este sentido, Imbrogno detalló que realizaron la compra de nuevos equipamientos “porque es una gran cantidad de plantas”, indicó y destacó especialmente al equipo humano detrás del proyecto: “Estamos muy contentos. El equipo del laboratorio, las operarias de cabina de flujo, son las que más trabajaron y se llevan el mérito de este despacho tan grande de plantas”.

Biofábrica como eslabón clave para la producción de bananas

La producción de banano a través de biotecnología tiene particularidades que la diferencian de otros cultivos. “Es compleja porque no tiene semilla. No es como otras hortalizas en las que comprás un paquete de semillas y listo”, señaló la gerente. En ese sentido, la Biofábrica se convierte en un eslabón clave para este tipo de producciones, ya que permite generar grandes volúmenes de plantines en espacios reducidos, en poco tiempo y con importantes ventajas.

biofábrica
Biofábrica concretó la primera entrega del envío de 300.000 plantas de banano a Salta

Una de esas ventajas es la sanidad y la homogeneidad del cultivo. Respecto a ello, Imbrogno comentó que “son todos clones, se elige el mejor material genético y se clona, entonces les queda una plantación homogénea, con garantía de sanidad, porque el proceso de cultivo in vitro también limpio de enfermedades”, explicó. Además, las plantas entran rápidamente en producción, lo que las convierte en una solución eficiente para productores de gran escala.

Imbrogno remarcó que no hay otra forma de producir tantas plantas en tan poco tiempo: “Por eso en estos cultivos toma tanta relevancia la técnica y la ventaja de tener una biofábrica como la nuestra”.

Con este acuerdo, Misiones reafirma su compromiso con el desarrollo científico y productivo, y se posiciona como referente nacional en biotecnología aplicada a la agricultura.

(Visited 39 times, 39 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.