Secciones

Written by 3:45 pm Agro y Producción

Productores de San Vicente se nutrieron con conocimientos sobre el cultivo de palta hass

Este martes, integrantes del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones realizaron una jornada práctica para agricultores de la zona. “Estas herramientas son tan valiosas para nuestros productores”, destacó Juan Manuel Rodríguez.

El Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, junto a la Municipalidad de San Vicente, realizó la Jornada Práctica “El Cultivo de Palta como Oportunidad en Misiones”. El encuentro se llevó a cabo en el establecimiento Familia Sartori. La iniciativa buscó sumar oportunidades productivas en la región y consolidar el cultivo de la palta en la provincia.

La propuesta se destinó a productores y productoras, familias rurales, técnicos/as del agro y estudiantes, y abordó temas como introducción al cultivo, situación del palto en la provincia, prácticas de plantación, poda, manejo, nutrición, cosecha y poscosecha, así como también tipificación y empaque.

Juan Manuel Rodríguez, candidato a Diputado por el Frente Renovador Neo, estuvo presente en el establecimiento y destacó esta acción llevada a cabo por el Ministerio del Agro y la Producción. “Agradecido por brindar estas herramientas tan valiosas para nuestros productores. Formación, conocimiento y compromiso para seguir fortaleciendo el agro misionero”, indicó.

La capacitación estuvo a cargo de la ingeniera agrónoma Paula Sánchez y el Técnico Matías Sartori. Luego del ecuentro, se entregaron certificados de participación.

Palta Hass: una variedad con alto potencial productivo

Misiones se consolida como una provincia con gran proyección en el cultivo de palta Hass, una variedad que se distingue por su piel rugosa y su tamaño más pequeño en comparación con otras. De cosecha invernal, entre abril y septiembre, la palta Hass responde a una demanda creciente tanto a nivel nacional como potencialmente internacional. Actualmente, la palta que predomina en los mercados es la criolla, de color verde intenso, pero la Hass gana terreno por sus cualidades organolépticas y comerciales.

El avance de esta variedad en la provincia está respaldado por la implementación de sistemas de fertirriego, capacitaciones técnicas y el suministro de plantines injertados de alta calidad genética provistos por Biofábrica Misiones. Estas condiciones, sumadas a los suelos fértiles y el clima favorable del centro y Alto Uruguay misionero, han convertido a la región en un polo en crecimiento para este cultivo. La palta Hass representa así una alternativa concreta y planificada dentro de la estrategia de diversificación que impulsa el Ministerio del Agro y la Producción.

(Visited 43 times, 43 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.