Secciones

Written by 11:45 am Agro y Producción

Bochert: “El molino de Andresito permitirá que los pequeños productores transformen el mercado”

El candidato a diputado provincial del Frente Renovador Neo, Denis Bochert, señaló que el nuevo molino yerbatero en Comandante Andresito, permitirá a productores de Misiones vender su marca, agregar valor y fortalecer el sector.

Denis Bochert

Denis Bochert, responsable del nuevo molino yerbatero de Comandante Andresito y candidato a diputado provincial del Frente Renovador Neo, afirmó que el emprendimiento permitirá que los productores de Misiones “salgan con su marca al mercado y logren la transformación”. Se refirió a “la posibilidad que se le brinda a los productores y los secaderos de poder llegar al producto terminado, de poder darle valor agregado a su producción” y afirmó que de este modo podrán vender su producción al consumidor.

Bochert explicó que el molino “brindará servicios de estacionamiento, molienda y empaquetado, para que cada uno pueda salir con su marca en el mercado”. En ese sentido, detalló que “con la maquinaria instalada, estaríamos entre los molinos más grandes en la provincia”. La planta, que ya se encuentra en etapa final de montaje, está pensada para atender la demanda de todo Misiones.

Asi, Comandante Andresito incorpora tecnología de punta para prestar servicios claves a pequeños productores, cooperativas y secaderos. El molino se erige como el eslabón que faltaba para consolidar el polo industrial yerbatero en la región. Una herramienta fundamental para que los pequeños productores agreguen valor al producto insignia de la provincia.

Servicios para toda la provincia

“El objetivo es brindar servicio a cualquier persona que lo requiera”, expresó el encargado. En paralelo, gestionan la autorización ante los entes reguladores para iniciar las pruebas. “Una vez terminada la etapa de pruebas, tenemos que hacer una pequeña adecuación del espacio a la normativa sanitaria”, indicó.

El molino cuenta con tres depósitos de estacionamiento seminatural y seis de estacionamiento acelerado. “Hoy tendría una capacidad de estar moliendo aproximadamente unos 10 millones de kilos”, remarcó el encargado. Las instalaciones abarcan cinco hectáreas e integran una megaestructura con oficinas, laboratorio y planta de empaquetado.

El polo industrial yerbatero, en marcha

La maquinaria del molino incluye ocho zarandas y un sistema automatizado de clasificación. “Clasifica hoja molida, premolida, polvo, palo y palo molido. Esto permite el envasado de seis tipos distintos de blend para mate y tereré, de acuerdo al gusto de los consumidores”, señaló el candidato al respecto. También se elaborará yerba en saquito y soluble.

“El laboratorio de análisis está ubicado en el centro del molino, entre los depósitos y la empaquetadora. Allí la yerba pasará tres veces: al ingresar como canchada desde los secaderos, cuando sale de las cámaras de estacionamiento y finalmente en el paquete”, contó el encargado, que acompaña el proyecto desde su inicio.

Por ultimo, Bochert subrayó que el molino completa un proceso que fortalece a la producción de pequeños y medianos actores del sector. “Es el eslabón que faltaba. Este sistema no solo beneficia a quienes disponen de cooperativas en Andresito, sino también en toda la provincia”, afirmó.

(Visited 81 times, 81 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.