Secciones

Written by 11:15 am Política

Un mercado en auge: Misiones fortalece la producción de flores con inversiones por $300 millones

La decisión tiene como fin fortalecer el sector. En 2024, la Provincia sancionó la Ley de Fomento a la Floricultura.

El fomento a la floricultura continúa como uno de los ejes de importancia para el Gobierno provincial. Este jueves 1° de mayo, el gobernador Hugo Passalacqua anunció la inversión de $300 millones para el sector. Fue en el marco de la apertura de sesiones de la Cámara de Representantes.

“Vamos a hacer que el mundo de las flores crezca. Por ello vamos a proyectar una inversión de 300 millones para potenciar el sector de la floricultura“, expresó el mandatario. En este sentido indicó que “las flores de Misiones tienen un valor agregado, con un cuidado sano y muy demandado”, aseguró.

La apertura de sesiones se realizó este jueves

En Misiones existen más de diez empresas dedicadas a la floricultura. Cabe destacar que, en 2024, la Legislatura aprobó el proyecto de Ley de Fomento a la Floricultura que permitió la creación de un Registro un Consejo Consultivo de la Floricultura misionera. La medida acompaña el crecimiento del sector.

Como cada año, la apertura de sesiones se llevó adelante en la Cámara de Representantes. Participaron el presidente de la Cámara Legislativa, Oscar Herrera Ahuad; el vicegobernador, Lucas Romero Spinelli; ministros y funcionarios de toda la provincia.

Garuhapé será sede del primer Encuentro Provincial de Viveristas y Floricultores

Garuhapé se prepara para recibir el 1° Encuentro Provincial de Viveristas y Floricultores de Misiones. Será los días 9 y 10 de mayo, con una agenda que combinará capacitación, intercambio de experiencias y espacios de venta. Según los organizadores, el objetivo es impulsar un rubro en crecimiento, con gran potencial tanto económico como turístico.

Capacitación y promoción del viverismo misionero

La directora de Agro y Producción municipal, Claudia Blumer, explicó que el evento ofrecerá charlas técnicas orientadas tanto a quienes ya producen como a quienes desean iniciarse. Los temas incluirán construcción de viveros, riego, compostaje, saneamiento y control de temperatura y humedad. Además, se abordarán aspectos específicos de la floricultura, como la producción y la ornamentación.

Comercializar desde la provincia para fortalecer el sector

Blumer señaló que Misiones tiene condiciones naturales favorables para el desarrollo de la actividad. “Queremos que los productores puedan vender directamente en la provincia, sin intermediarios. Hay muchos viveristas que producen flores y buscamos que ese circuito comercial quede en Misiones”, expresó.

El encuentro contará con disertantes nacionales e internacionales, y las inscripciones para participar ya están disponibles a través de redes sociales, medios de prensa y canales institucionales. La intención es que esta primera edición se convierta en un evento sostenido a lo largo del tiempo.

(Visited 65 times, 65 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.