Secciones

Written by 4:30 pm Agro y Producción

Misiones capacita a sus productores de frutas tropicales con referentes globales 

El evento está pactado para el martes 27 de mayo en donde expertos disertarán sobre producción y comercialización de estos cultivos. Los ingenieros agrónomos provenientes de India, Brasil y Ecuador, regarán de conocimientos a la comunidad de productores misioneros.

El martes 27 de mayo en el municipio de Dos de Mayo, se realizará una jornada técnica sobre producción y comercialización de frutales tropicales. El evento contará con la presencia de ingenieros agrónomos provenientes de India, Brasil y Ecuador, quienes capacitarán a productores misioneros.

La formación estará centrada en cultivos como maracuyá, pitaya y mango, y está destinada a todos los productores que buscan diversificar sus chacras y responder a la creciente demanda del mercado por estas frutas. “Ya incorporamos el maracuyá y el ananá. Nos queremos perfeccionar en la planta de pitaya que es bastante trabajosa. Es el producto que queremos incorporar, por ello nos sacaremos las dudas sobre la genética, el ambiente de la planta y el suelo entre otras cosas”, indicó a Canal Doce, Priscila Luzne, candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo.

El programa propone un enfoque integral orientado a dos ejes fundamentales para el desarrollo de la fruticultura tropical en Misiones: el manejo productivo y las estrategias de comercialización. En este marco, diversos especialistas abordarán temáticas como el manejo agronómico, el uso de bioinsumos y la incorporación de innovaciones tecnológicas destinadas a mitigar los efectos de las heladas, reducir el daño por quemaduras solares en los frutos y optimizar la nutrición mediante fertilizantes nanoformulados. Asimismo, se presentarán estrategias comerciales orientadas a posicionar estos productos en los mercados nacional e internacional.

Priscila Luzne, candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo.

Participación internacional

Gracias al trabajo articulado entre las instituciones organizadoras y el apoyo de diversas empresas privadas, el evento contará con la participación de disertantes de primer nivel, tanto del ámbito nacional como internacional. Entre ellos se destaca el Dr. Madhukar Potdar, referente mundial en pitahaya oriundo de India, quien disertará sobre experiencias innovadoras en el cultivo y los beneficios económicos que aporta a los agricultores.

También participará el Dr. Dejalmo Nolasco, director técnico de la Asociación de Productores de Pitaya de Brasil, quien compartirá las prácticas exitosas aplicadas en su país. Desde Ecuador llegará el Ing. José Azar, productor y exportador de pitahaya, quien abordará las tendencias del mercado internacional de frutas tropicales. Completan el panel reconocidos profesionales del INTA como la Ing. Carina Armella (INTA Yuto) y el Lic. Cristian E. Stolar (INTA Cerro Azul), junto a otros técnicos y productores referentes del sector.

La actividad es organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Centro Regional Misiones, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Misiones, a través de la Vicegobernación y el Ministerio del Agro y la Producción y cuenta con el apoyo de distintas cooperativas y empresas del sector productivo. 

La convocatoria está dirigida a productores, estudiantes, técnicos, empresas, cooperativas e instituciones vinculadas al desarrollo territorial. La participación es libre y sin costo, con inscripción previa. Para más información, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico stolar.cristian@inta.gob.ar o seguir la transmisión en vivo a través del canal oficial de INTA Cerro Azul en YouTube.

Foto destacada: Lautaro Barrientos.


(Visited 11 times, 11 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.