En la mañana de este martes, la feria “La Dulzura de mi Tierra”, organizada por la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, se desarrolló bajo el lema “Compartir lo dulce, cultivar la amistad”.
El evento, llevado a cabo en la Plaza San Martín de Posadas, incluyó charlas, presentaciones artísticas y actividades culturales, y contó con la presencia de productores de Caraguatay, Cerro Corá, Bonpland, Candelaria, Santa Ana, Obera, Apóstoles, 25 de Mayo, y Posadas. Una de las premisas es fortalecer los lazos entre identidad local, alimentos naturales y economía regional.

La voz de los productores
En este contexto, una importante cantidad de apicultores y emprendedores celebraron el hecho de ser parte del evento en una actualidad positiva para el sector en términos de producción.
Marcelo Doubña, es productor de Apóstoles e hizo mención a su actividad. “Tenemos cerca de 300 colmenas y con la familia proyectamos expandirnos. Tuvimos un año bueno de producción y trabajamos bien con nuestro producto multifloral. Queremos buscar nuevos mercados ya sea en la provincia como afuera”, indicó en diálogo con Canal Doce.
Por su parte, Darío Andrusyzsyn, otro apicultor apostoleño destacó la posibilidad de ser parte de este encuentro organizado por el Ministerio de Agricultura Familiar. “Vinimos a acercar un buen producto para que los posadeños puedan disfrutarlo. Por suerte hay mucha demanda y estamos muy contentos por la aceptación de la gente”, señaló.
Además detalló los tipos de productos que pone a disposición. “Tenemos miel de abeja, miel batida, miel cremosa, propolio de yateí y miel de yateí que es medicinal”, afirmó.
Por último, desde Caraguatay proveen agregado de valor a su materia prima. “Es la primera vez que venimos y nos está yendo muy bien. Además de la miel, vendemos productos derivados como galletitas de variedad. Estamos hace cinco años y la idea es producir en cantidades”, expresaron.
Foto destacada: Marcos Otaño.