En la localidad de Gobernador López, una iniciativa emprendedora transformó la forma de producir y consumir té. En el establecimiento Cinco Hermanas, se elabora una infusión artesanal con una presentación poco común en Argentina: té negro prensado en forma de bolitas, inspirado en una técnica tradicional china conocida como “dragon ball“.
El emprendimiento es liderado por Lucas Vallejos, responsable de la marca Nest Tea, quien detalló a Canal Doce el proceso y la visión detrás de esta propuesta:
“Lo hacemos prensado. Nest Tea es nuestra marca. Trabajamos en este proyecto desde hace 3 años”, afirmó. Vallejos explicó que si bien la idea no es nueva a nivel mundial, su aplicación local sí representa una propuesta disruptiva para el sector.
En colaboración con el ingeniero Guillermo, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el equipo desarrolló una metodología centrada en la calidad y el trabajo manual: “Incursionamos en la cosecha de un brote y dos hojas, que es la parte artesanal. Y lo hacemos todo manual”, precisó Vallejos.
Cuatro blends de té exlusivos
Actualmente, Nest Tea produce cuatro blends exclusivos además del té negro puro:
- Frutos rojos
- Menta y chocolate
- Vainilla y chocolate
- Mango y chocolate
Cada una de estas variedades parte de una base de té negro de alta calidad, cultivado y procesado íntegramente en el establecimiento misionero. Según Vallejos, tras una etapa intensiva de experimentación, el objetivo a mediano plazo es diversificar hacia otros tipos de té, siempre manteniendo el formato innovador.
Este tipo de té no solo destaca por su forma compacta, que facilita su conservación y preparación, sino también por su enfoque en la producción sustentable, el agregado de valor local y la generación de empleo en zonas rurales.
La experiencia de Nest Tea demuestra cómo el conocimiento técnico, sumado a la tradición familiar y la búsqueda de innovación, puede transformar un producto clásico en una propuesta única con proyección internacional.
© Foto de portada: Ilustrativa.