Secciones

Written by 10:30 am Agro y Producción

Las Jornadas Tecnológicas del Té apuntan a generar mayor valor agregado

Se abordarán temas clave como las diferencias entre el té industrial y el artesanal, los factores que afectan la calidad, los procesos de elaboración de té negro, verde y rojo, los requisitos para el registro de productores y las distintas formas de presentación en el mercado internacional.

La nueva edición de la Fiesta Nacional del Té contará con un destacado ciclo de Jornadas Tecnológicas y Charlas Técnicas de Capacitación y Formación. Se trata de un innovador espacio de formación e intercambio para productores, técnicos y emprendedores del sector. Este año, el eje central será la producción de té artesanal, una alternativa en crecimiento que permite diversificar la oferta y acceder a nuevos mercados.

Las Jornadas Tecnológicas del Té se concretarán el sábado 5 de abril. Son organizadas por el Gobierno de Misiones a través del Ministerio del Agro y la Producción y el Ministerio de Industria, el INTA, la Municipalidad de Campo Viera y la Asociación IG Té Argentino.

Al respecto, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó la importancia de estas jornadas para fortalecer la cadena productiva. “Desde la cartera agraria promovemos la capacitación continua para mejorar la calidad de nuestra producción y garantizar condiciones laborales seguras”, resaltó.

La subsecretaria de Producción y Desarrollo Vegetal del ministerio del Agro, Luciana Imbrogno, se refirió al impacto de estas jornadas en la cadena productiva. Así, señaló que el té artesanal “representa una oportunidad para que nuestros productores y productoras generen mayor valor agregado, incorporando conocimientos concretos sobre procesos de elaboración, habilitación y comercialización”.

Durante la jornada, se abordarán temas clave como las diferencias entre el té industrial y el artesanal, los factores que afectan la calidad, los procesos de elaboración de té negro, verde y rojo, los requisitos para el registro de productores y las distintas formas de presentación en el mercado internacional.

jornadas tecnológicas del té

Programa completo de las Jornadas Tecnológicas del Té

Lugar: Casa de la Cultura y la Historia del Bicentenario, Campo Viera (Misiones). Día: 05 de abril.

  • 08:30 hs. Apertura de la jornada a cargo de las autoridades.
  • 08:40 hs. “El Té artesanal: una alternativa de valor agregado para productores de pequeña escala”. Expositores: Ing. Agr. Guillermo Arndt (INTA Cerro Azul) e Ing. Agr. Tatiana Bida (Ministerio del Agro y la Producción de Misiones).
  • 09:00 hs. “El ABC de la elaboración de Té artesanal”. Expositor: Ing. Agr. Helmuth Kummritz (Ministerio del Agro y la Producción de Misiones).
  • 10 hs. “Registro y habilitación para elaboradores de Té artesanal”. Expositora: Mgter. Paola Chigal (Ministerio de Industria de Misiones).
  • 10:50 hs. “Explorando el Té: formas de presentación en el mundo”. Expositora: Adriana Yáñez (Empresaria tealera, Akasha Tea).
  • 11:10 hs. “Propiedades del Té: un camino hacia el bienestar y la salud”. Expositora: Ing. en Alimentos, Mayra Rolim (Klimiuk Infusiones).
  • 11:30 hs. “Misiones Tour de Té e Indicación Geográfica Té Argentino”. Expositoras: Ing. Agr. Tatiana Bida e Ing. Agr. Luciana Imbrogno (Ministerio del Agro y la Producción de Misiones).
  • 11:50 hs. Presentación de Expo Té Argentina 2025.
  • 12:00 hs. Cierre de la actividad.

Sobre la Fiesta Nacional del Té

La XXXIV Fiesta Nacional del Té se desarrollará del 3 al 6 de abril en Campo Viera. El objetivo es fortalecer al sector, reconocer su valor y recibir a turistas de la provincia, la región y países vecinos.

Además de las Jornadas Tecnológicas, cuenta con la tradicional grilla de reconocidos artistas y la presencia de 20 expositores de té.

La apertura será el jueves 3 de abril, con el acto inaugural a las 19h. Será de acceso libre. La expo té estará presente con emprendedores e industrias para dar a conocer sus propuestas comerciales. Luego, comenzará el desfile de maquinarias que se utilizan en el trabajo de la cosecha del té y posteriormente será el turno del desfile de la reina y princesas. En cuanto a los espectáculos, se presentarán Los Nuñez, Flor Paredes, El Gurí Molina y Lira Verá a las 22h.

El viernes 4, la noche será a puro ritmo con Cristian y la Ruta y Banda San Marino, en un show de más de tres horas. La entrada tendrá un valor de $5.000.

El sábado 5 será una jornada clave con las Jornadas Tecnológicas del Té 2025. Se desarrollarán temas como: Indicación geográfica para el té argentino. El ABC de la elaboración de té artesanal. Caracterización físico química del té. Circuito turístico para el té misionero. Y, por la noche, será la Elección de la Reina Nacional del Té, con la participación de Batería Legal, Los Rancheros y DJ’s en vivo. El ingreso costará $7.000 (entrada general) y $3.000 (sillas).

Finalmente, el domingo 6 se celebrará la Jornada de la Familia Tealera, con almuerzo y baile. La cartelera musical incluirá a Trío da Capo, RP 2000 y Pablo y su grupo.

(Visited 69 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.