La reconocida empresa de Buenos Aires cuenta con una importante planta productiva incorporará materia prima envasada en la fábrica Maspura. Esto significa un logro para el sector industrial de la provincia y para la generación de empleo de decenas de familias.
Desde mediados de este año, la reconocida empresa Cachafaz, que cuenta con una importante planta productiva en Ciudadela, Buenos Aires, incorpora para su producción azúcar mascabo proveniente de Mojón Grande, envasado en la fábrica local Maspura. Este miércoles, tras una reunión virtual entre el Ministro de Industria, Federico Fachinello, su equipo y representantes de Cachafaz, se confirmó la compra de tres nuevas cargas de más de 10.000 kilos para lo que resta del 2024.
Dos de ellas serán adquiridas en noviembre y la tercera en diciembre. De esta manera, tras la venta de la primera carga de más de 20 toneladas en junio, sumado a los cerca de 24 mil kilos enviados en octubre, Cachafaz completará la compra en total de más de 100 mil kilos de producción misionera.
Extensión del vinculo comercial
Además, los empresarios boneaerenses expresaron su conformidad con la gran calidad del producto misionero y confirmaron la continuidad del vínculo comercial para el 2025.
Este logro representa un avance significativo para la producción y distribución de productos misioneros, además de generar empleo para numerosas familias de la región.

Cachafaz, que comenzó sus actividades en 2006, cuenta actualmente con una planta productiva de casi 5.000 m². Sus productos principales incluyen alfajores, conitos, tabletas de chocolate y galletas integrales, que comercializa tanto en el mercado local como en el exterior.
Entre sus mercados internacionales destacan Estados Unidos, Canadá, Israel, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Chile, Uruguay y Brasil. En 2020, la empresa fortaleció su enfoque exportador, logrando un crecimiento exponencial, pasando de USD 500 mil en ese año a superar los USD 2 millones en 2023.