Secciones

Written by 10:38 pm Agro y Producción, Política

Matías Wieliki impulsa la llegada de los productores al mercado sin intermediarios

El joven productor y candidato a diputado por el Frente Renovador Neo, propone una revolución tecnológica para el sector agrícola misionero. Su plan se enfoca en mejorar el acceso de los productores a mercados directos y a herramientas tecnológicas como secaderos y molinos.

Matías Wieliki, joven productor de Florentino Ameghino y candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, busca modernizar el sector agrícola misionero. Wieliki, quien conoce de cerca las necesidades del productor local, presentó propuestas para impulsar el uso de tecnología avanzada y facilitar el acceso a mercados directos, aspectos para fortalecer la actividad en las chacras de la provincia.

En sus declaraciones a Canal Doce, Wieliki indicó la importancia de transmitir conocimiento práctico adquirido a lo largo de su carrera en el campo. “Mi proyecto se basa en llevar a la legislatura todo lo que he aprendido como productor. La cercanía que tengo con los productores y el trabajo diario en las chacras me permite entender sus necesidades de manera más profunda”, afirmó.

Matías Wieliki presenta un proyecto de modernización para los productores de Misiones.

Según Wieliki, uno de los mayores desafíos que enfrenta el productor misionero es encontrar un mercado directo para sus productos. “La dificultad de acceder a un mercado justo y competitivo es una de las mayores barreras. Con las herramientas que nos brinda la renovación, puedo asegurar que hay una forma de mejorar este contacto. A través del Frente Renovador Neo y su enfoque en innovación, propongo que los productores misioneros tengan acceso directo a secaderos, molinos, y sobre todo, una diversidad de mercados donde poder elegir y hacer valer sus productos”, explicó.

Matías Wieliki propone diversificar la oferta agrícola e incorporar más tecnología

El candidato también contrastó la relevancia de diversificar la oferta agrícola misionera y la necesidad de incorporar tecnología en los procesos productivos para optimizar la eficiencia y aumentar la competitividad. Según Wieliki, la combinación de innovación y una mejor conexión entre los productores y el mercado podría ser el motor para el desarrollo sustentable del sector agroindustrial de Misiones.

Wieliki

“Es esencial que los productores misioneros, tanto los grandes como los pequeños, tengan la oportunidad de acceder a las herramientas tecnológicas que ya están al alcance. De esta manera, no solo mejoramos la productividad, sino también la calidad de los productos misioneros, favoreciendo su comercialización en mercados más amplios y justos”, agregó.

Con propuestas y la visión de un futuro más moderno para las chacras de Misiones, el candidato a diputado proyecta la necesidad de un cambio estructural en el sector agrícola para aprovechar al máximo el potencial de la provincia, asegurando que la innovación será una herramienta para lograrlo.

(Visited 9 times, 2 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.