Este martes, estudiantes del BOP N°36 visitaron el Mercado Concentrador Zonal de Posadas gracias a un programa impulsado por la Provincia. El objetivo pasa por fortalecer la formación de los neo agricultores. Así también, reforzar el compromiso con la soberanía alimentaria. La iniciativa la lleva adelante el Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC) y apuesta a la producción sostenible y con una mirada que apuesta también a la protección ambiental.

“La educación disruptiva es una herramienta que permite a los chicos aprender de manera diferente como por ejemplo, a vivir las experiencias”, sostuvo la ingeniera agrónoma, docente, miembro del equipo del IMAC y candidata a concejal, Silvana Sandoval. En exclusiva a Canal Doce, comentó que mediante este recorrido desde el compostaje hasta la comercialización “los chicos pueden ver las situaciones reales a partir de vivencias”.
Por otro lado, comentó que también podrán dialogar con un joven productor e hijo de productores para conocer su experiencia y cómo llegó al Mercado Concentrador. “Es una experiencia distinta donde armarán de manera colaborativa todo lo que vivieron, y no lo que solamente pueden leer a través de un libro”, comentó.
Cómo contactar al Mercado Concentrador para realizar la visita
Sandoval explicó que las instituciones educativas “pueden comunicarse con el IMC a través de las redes sociales para poder realizar el recorrido y vivir una experiencia única”. Así también, agregó que “el proyecto se adapta en base a las necesidades y la currícula de cada curso o colegio para poder trabajar de manera conjunta con la institución educativa”.
En paralelo, detalló que estas visitas se realizarán de manera periódica cada 15 días y el objetivo es replicarlo de manera constante. Con esta iniciativa, la Provincia fortalece la formación de neo agricultores y refuerza el compromiso con la soberanía alimentaria con formación y educación disruptiva.
Fotos por Marcos Otaño