Secciones

Written by 2:40 pm Agro y Producción

Tecnología que potencia las chacras misioneras: beneficios del sistema de riego por goteo

Estos métodos se materializan mediante distintos mecanismos. En El Alcázar, los productores ya utilizan este sistema, con excelentes resultados tanto productivos como operativos.

La tecnología potencia la producción de las chacras misioneras mediante distintos mecanismos; uno de ellos, es el sistema de riego automático. En El Alcázar, los productores ya utilizan el riego por goteo notando excelentes resultados.

Sobre estos métodos hizo mención el ingeniero agrónomo y candidato a diputado provincial por la Renovación Neo, Otto Goritz. “Tenemos dos sistemas principales. Uno es el sistema de riego por aspersión, que es el que se usa generalmente para hacer plantines y otros tipos de cultivo, y el sistema de riego por goteo, donde necesitamos la eficiencia en el uso del agua y la distribución”, indicó en exclusiva con Canal Doce.

Los beneficios del sistema de riego por goteo

Este sistema trasporta el agua de manera medida, sostenida y sin derrochar por todos los cultivos, a través de canales interconectados entre sí. “Automatizamos el riego y lo distribuimos por todo el invernadero. Si el productor tiene que carrear el agua 200 metros, será mucho desgaste físico para producir”, señaló.

Otto Goritz, ingeniero agrónomo y candidato por la Renovación Neo.

Por último Goritz celebró que el sector productivo pueda disponer de estos recursos para potenciar sus cultivos. “La tecnología está para traer soluciones a las personas y hacer un poco más liviano su labor”, expresó.

Otto Goritz, es ingeniero agrónomo criado en Campo Grande y dedicó su vida al agro. Apunta a generar más herramientas y beneficios para toda la tierra colorada. 

(Visited 51 times, 51 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.