Secciones

Written by 9:40 pm Deportes

Atletas con síndrome de Down de todo el país compiten desde este viernes en el CePARD

Este viernes 4 de julio, el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), ubicado en la ciudad de Posadas, se convirtió en escenario de dos competencias organizadas por la Federación Argentina de Deportes para Atletas con Síndrome de Down (FADASD). La jornada se extendió durante todo el día e incluyó pruebas de atletismo y tenis de mesa adaptado.

Desde temprano, la pista Erik Barney recibió a atletas provenientes de distintas provincias del país para disputar el Torneo Regional de Atletismo. Según informó la entidad organizadora, el evento contó con representantes de Río Negro, Mendoza, Mar del Plata, Córdoba, Buenos Aires, San Luis, La Rioja, Santa Fe, Formosa, Entre Ríos, Jujuy y Misiones.

La importancia de competir

En la cobertura especial del programa Reel Deportivo, la periodista Mayra Yatchesen destacó la importancia del evento. “En esta oportunidad, el torneo se hará este viernes de 8 a 17 horas y en el caso de Tenis de Mesa, de 12 a 18”, explicó. Por su parte, Emiliano Andreoli repasó las disciplinas incluidas: “Tendremos salto en largo, los 100 metros, lanzamientos, muchas disciplinas que fomentan el crecimiento deportivo”.

Andreoli también puso en valor el recorrido de Misiones en materia de inclusión deportiva. “Siempre decimos lo mismo: que Misiones se destaca en los Juegos Nacionales Evita justamente en los deportes adaptados”, remarcó.

La actividad continuó por la tarde en el Centro de Deportes de Combate del CePARD. Allí se desarrolló el Torneo Nacional de Tenis de Mesa para atletas con síndrome de Down, que contó como una fecha puntuable para el Ranking Nacional. Participaron deportistas de Mendoza, Salta, Bariloche, Rafaela, San Nicolás, Ciudad de Buenos Aires y Posadas.

Las dos competencias reflejaron el esfuerzo conjunto entre FADASD, la Secretaría de Deportes y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Posadas y el Ministerio de Deportes de Misiones. Este trabajo articulado permitió recibir nuevamente una fecha nacional, consolidando a la provincia como referente en la organización de eventos deportivos inclusivos.

Desde la organización valoraron especialmente el entusiasmo de las delegaciones, así como el nivel técnico mostrado por los atletas. Además, resaltaron el rol de las familias, entrenadores y voluntarios, que acompañaron con compromiso cada una de las instancias de la jornada.

Este tipo de encuentros fortalece no solo el desarrollo físico de los atletas, sino también la construcción de vínculos sociales y el reconocimiento de sus capacidades. En cada prueba quedó claro el crecimiento que experimenta el deporte adaptado en el país, con Misiones como una de sus principales impulsoras.

(Visited 9 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.