La Copa América Femenina 2025 se pone en marcha. La 10ª edición del torneo continental se llevará a cabo en Ecuador y las diez selecciones de Conmebol buscarán quedarse con el trofeo. En esta nota, todo lo que hay que saber del certamen.
El evento se desarrollará desde el viernes 11 de julio y la final se disputará el sábado 2 de agosto, en el estadio Rodrigo Paz Delgado, más conocido como “Casa Blanca”, hogar de la Liga de Quito, icónico elenco ecuatoriano.
El partido inaugural enfrentará a la selección de Ecuador frente a su par de Uruguay, en el Complejo Independiente Del Valle, desde las 21 (de Argentina, 19:00 hora local).
La fase preliminar de la Copa América femenina reúne a diez selecciones, distribuidas en dos grupos de cinco conjuntos cada uno. El formato establece enfrentamientos directos entre todos los integrantes de cada zona. Los primeros y segundo de cada grupo avanzarán a las semifinales.
El destino de los equipos en esta Copa América trasciende la corona continental. Según lo dispuesto, las dos selecciones que lleguen al partido definitivo aseguran su presencia en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, ampliados a dieciséis participantes. El torneo también distribuye plazas entre el cuarto y quinto para los Juegos Panamericanos de Lima 2027; allí Perú, como anfitrión, cede la plaza al siguiente equipo en caso de ocupar una de esas posiciones.
Adicionalmente, el campeón del torneo tendrá la oportunidad de representar al continente frente al ganador de la Eurocopa Femenina 2025 en la denominada Finalissima 2026. Por otro lado, será la primera vez que el certamen no otorgue cupos al Mundial, ya que se estos establecerán más adelante, en las Eliminatorias.
El elenco nacional está dirigido por Germán Portanova y buscará hacer historia en tierras ecuatorianas. La trayectoria de la Albiceleste en la Copa América Femenina exhibe una marca singular: comparte con Brasil el honor de haber alcanzado el título. Argentina suma nueve participaciones, con un registro de 50 partidos jugados, 30 triunfos, 5 igualdades y 15 caídas, además de 120 goles convertidos y 64 recibidos. El momento más destacado llegó en 2006, cuando logró la consagración, mientras que en 1995, 1998 y 2003 obtuvo el subcampeonato.
El debut de la selección en la edición 2025 tendrá lugar frente a Uruguay, tras ser el equipo libre en la primera jornada del grupo. En el plantel de Portanova brillan futbolistas con experiencia internacional: Yamila Rodríguez (Gremio, Brasil), Aldana Cometti y Florencia Bonsegundo (ambas en Madrid CFF, España).