Secciones

Written by 3:15 pm Deportes

Las copas de la Scaloneta emocionaron a la multitud en Alem

Este jueves 8, Leandro N. Alem recibió a las copas logradas por la Scaloneta. Así, una multitud se acercó hasta el Polideportivo Municipal Dr. Ricardo Balbín. Se sacaron fotografías y volvieron a emocionarse con la Copa del Mundo, la Copa América y la Finalissima, obtenidas por la Selección Argentina.

Fue una jornada cargada de emoción y orgullo, en la que vecinos y vecinas de todas las edades se acercaron para fotografiarse con los máximos trofeos del fútbol. Además, disfrutaron de una propuesta recreativa pensada para toda la familia.

Por ello, desde la Municipalidad de Alem indicaron: “Valoramos profundamente esta oportunidad de compartir un momento histórico con la comunidad. Agradecemos a la AFA, al Gobierno de Misiones, a la CFFA, a la Liga Posadeña de Futsal y a Misiones Gamer por hacer posible este evento inolvidable”.

Detalles de las copas logradas por la Scaloneta

La actual Copa del Mundo, introducida en 1974, reemplazó a la Copa Jules Rimet, que fue entregada en propiedad a Brasil después de su tercer triunfo en 1970. Diseñado por el escultor italiano Silvio Gazzaniga, este trofeo es un símbolo icónico del fútbol mundial.

  • Peso: Aproximadamente 6.1 kg.
  • Altura: 36.8 cm.
  • Material: Está hecho de oro macizo de 18 quilates con una base de malaquita.
  • Valor: El trofeo tiene un valor estimado de más de 20 millones de dólares debido a los materiales preciosos y a su significado histórico.

El trofeo de la Finalissima es una mezcla de elegancia y modernidad, diseñado para representar la unión entre los dos continentes dominantes en el fútbol.

  • Peso: Aproximadamente 8 kg.
  • Altura: 54 cm.
  • Material: Está hecho de plata esterlina con detalles en oro.
  • Valor: Aunque su valor material es significativo, el verdadero valor radica en la representación de la supremacía futbolística entre Europa y Sudamérica.

El trofeo de la Copa América pasó por varias versiones, pero la más icónica es la que se utiliza desde 1917. Esta copa fue donada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina y es una obra maestra de la orfebrería sudamericana.

  • Peso: Aproximadamente 9 kg.
  • Altura: 77 cm.
  • Material: La copa está hecha de plata con una base de madera.
  • Valor: Aunque su valor material es considerable, el verdadero valor del trofeo radica en su historia y en lo que representa para los países sudamericanos.
(Visited 28 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.